- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$...

Quellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$ 200 millones aproximadamente

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, destacó que el área con mayores oportunidades es el de construcción.

Previo al inicio de operaciones de Quellaveco, Anglo American tiene un auspicioso plan de adquisiciones para este año. Así, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, reveló que licitarán diversos proyectos por cerca de US$ 200 millones.

«Cerca de US$ 200 millones es la cantidad pendiente de compras por realizar en este año, previo al inicio de operaciones. Conforme vamos pasando de proyecto a operaciones, los planes se renuevan. El 80% de contratos pendientes son importantes», dijo Carbajal en la conferencia virtual ‘Anglo American y sus planes de compras y adquisiciones’, organizado por la Cámara de Comercio Canadá – Perú.

Durante su presentación, el ejecutivo detalló que las categorías relevantes pendientes de licitar. Así, con un 24% del total está el área de construcción con US$ 48 millones; con un 23%, el rubro de manejo de materiales y mantenimiento con US$ 45 millones; con un 14%, gestión de instalaciones con US$ 28 millones.

Le siguen los rubros de procesos, servicios de minería, suministro de materiales, con US$ 23 millones, US$21 millones y US$ 10 millones, respectivamente.

Otros rubros importantes son instrumentación y control eléctrico (US$ 7 millones), servicios profesionales (US$ 7 millones), transporte y logística (US$ 4 millones), tecnologías de la información (US$ 4 millones) y materias primas mineras (US$ 1 millón).

«Aparte de ello, hay un paquete de compras menores, que saldremos a cotizar. Hay mucho foco en que las compras se queden a nivel regional porque creemos que existe la capacidad de atención. Tampoco son cifras menores porque pueden llegar a los 250 mil dólares. Siempre se trata de buscar un apalancamiento con la región. Hay temas de EPP, de arriendos menores, compras de artículos de ferreterías, servicios eléctricos, carpintería, entre otros», añadió Carbajal.

Construcción, el rubro con mayores posibilidades

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú recalcó que el rubro construcción tiene un fuerte potencial de crecimiento en el plan de adquisiciones con US$ 48 millones por licitar.

Así, existen proyectos para presas de relaves, topografía, mantenimiento de vías, construcción de un centro médico permanente (en la actualidad cuentan con uno temporal), instalación de andamios, reparación y mantenimiento de hormigón, entre otros.

Además, en cuanto a mantenimiento, licitarán proyectos para parada de plantas, mantenimiento de fajas, de grupos electrógenos, de compresores y ventiladores, de sistemas de izaje, de instalaciones eléctricas, de talleres, servicio de escaneo, entre otros.

En otro momento de su presentación, Carbajal manifestó que en el rubro ‘Procesos’ está contemplado «el proyecto CPF que es de mejora y tiene como objetivo la recuperación de mineral, y la estamos haciendo en paralelo».

«Desde hace algún tiempo atrás, comenzamos a licitar. Al tercer trimestre del 2020, teníamos 1000 millones de dólares pendientes de compras y hoy tenemos 200 millones pendientes. Para el cierre de este 2021 o inicios del 2022 ya no debemos tener nada pendiente», explicó.

Y agregó que «el inicio de servicios debería ser en su mayoría en el primer trimestre del 2022, pero desde ya deben irse preparando porque en Anglo American buscamos a socios estratégicos alienados a nuestros lineamientos. Cuando salimos a licitar hacemos un análisis profundo de quién generará más valor, no solo comercial, sino a todo nivel».

Para convertirse en proveedor oficial de la minera, el ejecutivo indicó que existen tres canales importantes. El primero es la página web de Anglo American Perú, luego está el Portal del Empresario Moqueguano – que es solo para empresas de la región – y finalmente está el Ariba Discovery, que será la base de datos oficial para capturar a sus proveedores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...