- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco podrá adicionar área para almacenar concentrados de cobre

Quellaveco podrá adicionar área para almacenar concentrados de cobre

Senace también decidió otorgar conformidad a otras labores como la modificación de la configuración del tajo; entre otras.

Tal como dio a conocer Rumbo Minero en julio de este año, Anglo American Quellaveco solicitó licencia para realizar modificaciones en la parte operativa.

Para ello, la empresa ingresó al sistema de evaluación del Senace su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para el proyecto Quellaveco, ubicado en Moquegua.

Este 14 de octubre Senace emitió la Resolución Directoral N° 00152-2022-SENACE-PE/DEAR con la cual otorgó conformidad a las modificaciones en Quellaveco.

Almacenamiento de concentrados de cobre

Uno de los componentes solicitados por Anglo American Quellaveco ha sido la adición del área para almacenamiento de concentrados de cobre.

En el Informe N° 00851-2022-SENACE-PE/DEAR se enumeró los detalles de esta modificación, la misma que busca mejorar la autonomía de la planta concentradora.

Así, se precisó que el área de almacenamiento se desarrollará sobre una plataforma de extensión igual a 5,400 m2.

Para ello, se llevará a cabo un movimiento de tierras equivalente a 8,200 m3 de corte y relleno local.

Igualmente, se espera la generación de material excedente equivalente a cerca de 2,900 m3; el cual podrá ser utilizado en la construcción de bermas y/o dispuesto en los depósitos de material excedente conforme lo aprobado en IGA previos.

También se indicó que la altura de acopio máxima será de aproximadamente 10 metros y la capacidad de almacenamiento será igual a aproximadamente 40,000 toneladas.

Además, se acopiará el concentrado en dos niveles, uno hasta aproximadamente 5 metros de altura.

Y otro para alcanzar aproximadamente los 10 metros; y entre los dos niveles habrá una banqueta de seguridad de 1 metro.

Otro dato señalado fue que el domo estará conformado por una membrana sintética compuesta por tejido poliéster de alta tenacidad 12 x 12 hilos.

Incluso estará cubierto por ambos lados por capas de PVC y barniz PVDF, teniendo alta resistencia a la tracción transversal y longitudinal; y el cual impedirá que el efecto de las precipitaciones y el viento pueda generar contaminación al ambiente.

Modificación de configuración del tajo

Otro componente -con luz verde por el Senace- ha sido la modificación de la configuración del tajo.

Para Anglo American Quellaveco esto en el marco de la actualización del modelo geológico.

Tras análisis de estabilidad, se ha recomendado reducir el ángulo general en la secuencia volcánica.



Por ello, se debe incrementar la extracción de material estéril en ciertos años, para poder llegar a las zonas de mineral en los mismos años inicialmente esperados.

Cabe precisar que el diseño del tajo, en cuanto a sus dimensiones máximas y huella aprobada, no se ve modificado con respecto a la configuración aprobada.

No obstante, en el informe se subrayó, que se observa mínimas reducciones de la huella del tajo en determinadas secciones y algunos parámetros de diseño conforme se observa en el gráfico a continuación.

Transporte de insumos y personal

Otra propuesta ha sido la actualización del requerimiento de viajes asociados a transporte de insumos y personal

En el informe se especificó que este pedido se da como resultado de la evaluación de los parámetros productivos.

Tras ello, el panorama logístico actual y la dinámica de las principales áreas del proyecto, se tiene el requerimiento operativo de realizar 125 viajes por día para las unidades de carga general (insumos) y transporte de personal.



En el documento se puntualizó que esta nueva configuración es independiente a los 120 viajes al día considerados para el transporte de concentrados.

De igual forma se manifestó que la ruta aprobada tiene capacidad de 2,000 vehículos/día (Carretera MO-107) y 4,000 vehículos día (Carretera PE-36A).

Por ello, recalcó que el incremento propuesto no superara dichas capacidades y las emisiones asociadas al incremento no superan las estimadas y aprobadas en la Cuarta MEIA-d Quellaveco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...