- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco innova con flota de drones para mapeo de terreno y monitoreo...

Quellaveco innova con flota de drones para mapeo de terreno y monitoreo de biodiversidad

Anglo American incorpora tecnología de punta que incluso permite conocer lo que sucede en Quellaveco desde cualquier parte del mundo.

Quellaveco ha incorporado una flota de drones que realiza el mapeo de superficies, mediante una técnica conocida como fotogrametría (obtención de mapas y planos por medio de fotografía aérea) de alta precisión.

La información obtenida por los drones es utilizada por diferentes áreas para planificar las actividades de minado, calcular el movimiento de tierras o las reservas del mineral y reducir los riesgos de seguridad en el terreno.

Sin haber iniciado aún la etapa de operaciones, Quellaveco ya ha batido el récord nacional de haber acumulado la mayor cantidad de horas de vuelo de drones del sector minero, con más de 800 horas efectivas.

Los drones en Quellaveco también se utilizan para el monitoreo de la biodiversidad, gracias al uso de cámaras multiespectrales, capaces de captar distintas tonalidades de color. Esto permite analizar el comportamiento de bofedales y queñuales en las áreas cercanas a la mina. Y con el acoplamiento de cámaras térmicas, se monitorea a las poblaciones de guanacos, suris y otras especies que viven en zonas aledañas.

La flota está compuesta por 20 drones, de cuatro modelos diferentes, y son operados por pilotos profesionales del área de Topografía Mina. Una de sus principales virtudes es que aportan seguridad, al reducir la exposición de personas a condiciones de peligro; y funcionalidad, al ser utilizados para distintos fines. Además, tienen la ventaja de su bajo costo operativo y la entrega rápida de resultados, ahorrando 80% del tiempo que representaba este trabajo. 


“Nuestros drones no solo obtienen información para la fotogrametría de precisión, sino que también toman fotos de 360 grados que pueden ser vistas desde cualquier parte del mundo, a través de herramientas de publicación web. Otro de nuestros modelos de dron trabaja con lentes de realidad virtual para realizar vuelos de inspección en terreno desde las oficinas”, señala Hugo Chilquillo Padilla, líder de Topografía Mina de Anglo American.

Los drones Phantom4 RTK realizan fotogrametría autónoma, aplicando la tecnología Skycatch, que permite prescindir de las marcas físicas en campo, que antes se hacían manualmente con yeso. Con esto se puede proyectar la secuencia de minado semanal, calculando con mucha precisión la cantidad de material que se moverá.



Por su parte, el área de Geotecnia e Hidrogeología aprovecha esta información obtenida desde el aire, para realizar sus mapeos de taludes que antes se hacían a ras del terreno.

Quellaveco también cuenta con drones MavicAir 2S que registran imágenes de 360 grados para actualizar la plataforma HoloBuilder, la misma que permite visualizar la mina desde cualquier parte del mundo.

También cuenta con drones DJI FPV System, que se utilizan con lentes de realidad virtual para inspecciones a diferentes áreas de la mina en tiempo real, y drones Matrice 600 RTK, que son los encargados de realizar vuelos especiales para registrar fotos y videos de alta definición.

Además, Quellaveco tiene el orgullo de contar con la primera mujer topógrafa y piloto profesional de dron en “gran minería” de nuestro país. Ella es Aynne Anchante Rondán y forma parte del equipo de Topografía Mina de Quellaveco desde el 2020.

“Me siento muy capaz de aportar al equipo en el reto que tenemos de dar soporte a varias áreas de la mina digital”, señala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...