- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco innova con flota de drones para mapeo de terreno y monitoreo...

Quellaveco innova con flota de drones para mapeo de terreno y monitoreo de biodiversidad

Anglo American incorpora tecnología de punta que incluso permite conocer lo que sucede en Quellaveco desde cualquier parte del mundo.

Quellaveco ha incorporado una flota de drones que realiza el mapeo de superficies, mediante una técnica conocida como fotogrametría (obtención de mapas y planos por medio de fotografía aérea) de alta precisión.

La información obtenida por los drones es utilizada por diferentes áreas para planificar las actividades de minado, calcular el movimiento de tierras o las reservas del mineral y reducir los riesgos de seguridad en el terreno.

Sin haber iniciado aún la etapa de operaciones, Quellaveco ya ha batido el récord nacional de haber acumulado la mayor cantidad de horas de vuelo de drones del sector minero, con más de 800 horas efectivas.

Los drones en Quellaveco también se utilizan para el monitoreo de la biodiversidad, gracias al uso de cámaras multiespectrales, capaces de captar distintas tonalidades de color. Esto permite analizar el comportamiento de bofedales y queñuales en las áreas cercanas a la mina. Y con el acoplamiento de cámaras térmicas, se monitorea a las poblaciones de guanacos, suris y otras especies que viven en zonas aledañas.

La flota está compuesta por 20 drones, de cuatro modelos diferentes, y son operados por pilotos profesionales del área de Topografía Mina. Una de sus principales virtudes es que aportan seguridad, al reducir la exposición de personas a condiciones de peligro; y funcionalidad, al ser utilizados para distintos fines. Además, tienen la ventaja de su bajo costo operativo y la entrega rápida de resultados, ahorrando 80% del tiempo que representaba este trabajo. 


“Nuestros drones no solo obtienen información para la fotogrametría de precisión, sino que también toman fotos de 360 grados que pueden ser vistas desde cualquier parte del mundo, a través de herramientas de publicación web. Otro de nuestros modelos de dron trabaja con lentes de realidad virtual para realizar vuelos de inspección en terreno desde las oficinas”, señala Hugo Chilquillo Padilla, líder de Topografía Mina de Anglo American.

Los drones Phantom4 RTK realizan fotogrametría autónoma, aplicando la tecnología Skycatch, que permite prescindir de las marcas físicas en campo, que antes se hacían manualmente con yeso. Con esto se puede proyectar la secuencia de minado semanal, calculando con mucha precisión la cantidad de material que se moverá.



Por su parte, el área de Geotecnia e Hidrogeología aprovecha esta información obtenida desde el aire, para realizar sus mapeos de taludes que antes se hacían a ras del terreno.

Quellaveco también cuenta con drones MavicAir 2S que registran imágenes de 360 grados para actualizar la plataforma HoloBuilder, la misma que permite visualizar la mina desde cualquier parte del mundo.

También cuenta con drones DJI FPV System, que se utilizan con lentes de realidad virtual para inspecciones a diferentes áreas de la mina en tiempo real, y drones Matrice 600 RTK, que son los encargados de realizar vuelos especiales para registrar fotos y videos de alta definición.

Además, Quellaveco tiene el orgullo de contar con la primera mujer topógrafa y piloto profesional de dron en “gran minería” de nuestro país. Ella es Aynne Anchante Rondán y forma parte del equipo de Topografía Mina de Quellaveco desde el 2020.

“Me siento muy capaz de aportar al equipo en el reto que tenemos de dar soporte a varias áreas de la mina digital”, señala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...