- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

Quellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

El megaproyecto de Anglo American está a punto de ver la luz y su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

El vice­pre­si­dente de Asun­tos Cor­po­ra­ti­vos de Anglo Ame­ri­can Que­lla­veco, Diego Ortega, señaló que entre media­dos de mayo y junio deberá estar lista la planta procesadora «para hacer las pruebas con mine­ral aden­tro».

Sobre la molienda, detalló que ten­drán dos moli­nos: uno ya está en comi­sio­na­miento.

«En teo­ría ya está, y espe­ra­mos que las prue­bas nos den algu­nos correc­ti­vos», dijo.

Quellaveco, que está a punto de ver la luz, implica una inver­sión de poco más de US$ 5 000 millones, de los cua­les ya se invir­tie­ron apro­xi­ma­da­mente US$ 4 700 millo­nes. Su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

Fuentes de agua

Todo lo rela­cio­nado a agua fresca viene de dos fuen­tes: una de más de 90 kiló­me­tros de largo, que está a un 92%. Se trata de la presa Viz­ca­chas, que es de 60 millo­nes de metros cúbi­cos.

Esta ser­virá no solo para la ope­ra­ción, sino para otros pla­nes de desa­rro­llo. Ya está ter­mi­nada.

La otra fuente de agua es la boca­toma del río Titire, de donde viene el 80% de la ope­ra­ción.. También ya está ter­mi­nada.



Ortega resaltó que un logro de Que­lla­veco es que el esquema de agua es neto posi­tivo. Es decir, no solo hay agua para la mina, sino que tiene impacto en otros rubros como desa­rro­llo agrí­cola.

«El agua que usa­re­mos tiene boro y arsé­nico, por­que viene de zona vol­cá­nica, que no es apta para con­sumo humano, ani­mal o agrí­cola», mencionó.

Contó, en ese sentido, que en el acuerdo social del 2012, la mayor preo­cu­pa­ción de la región fue no uti­li­zar agua sub­te­rrá­nea, ni del río Asana. Ante ese pedido se bus­ca­ron alter­na­ti­vas. Así, «la represa de agua que vamos a cons­truir se amplió a 60 millo­nes de metros cúbi­cos, con lo cual el 80% se va a com­pen­sar con agua del río con­ta­mi­nado, pero ya tra­tada, agua lim­pia».

«Esta presa per­mi­tirá ampliar la fron­tera agrí­cola en casi 2,000 hec­tá­reas, lo que va a gene­rar 5,000 nue­vos pues­tos de tra­bajo. Otro deta­lle es que cons­trui­re­mos un SIStema de almacenamiento de agua de 25 millo­nes de metros cúbi­cos que irá a Moque­gua para con­sumo», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MDD: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...