- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAQuellaveco iniciará operaciones este año con 28 camiones autónomos

Quellaveco iniciará operaciones este año con 28 camiones autónomos

En EXPOMINA PERÚ 2022, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American Quellaveco, Hernán Carbajal, indicó que a la fecha ya están operando 25 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto.

En el marco de Expomina Perú 2022, que se realiza en el Centro de Convenciones del Jockey, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American Quellaveco, Hernán Carbajal, señaló que la unidad minera iniciará operaciones con un total de 28 camiones autónomos.

«Quellaveco tendrá 28 camiones autónomos, hoy corren 25, tres más se están ensamblando y llegarán para el inicio de operaciones este año. Todo ello se ha logrado gracias a nuestros proveedores», dijo.

Haciendo realidad su estrategia FutureSmart MiningTM, Anglo American Quellaveco es la primera operación en el Perú en impulsar la automatización con el objetivo de lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y seguridad para todos.

Por eso, para las labores de acarreo contarán con una flota de 28 camiones autónomos CAT 794 AC. En enero del 2022, ya estaban operando 22 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto y hoy ya son 25.

Durante su ponencia «Re-imaginando la cadena de abastecimiento, orientada al propósito», Carbajal resaltó que implementar la automatización a partir de estos vehículos es un gran paso en el desarrollo de Quellaveco como una mina digital, y también para colocar a Moquegua como la región desde donde se impulsan las nuevas tecnologías para la minería en el Perú.

La plataforma MineStar de Caterpillar hace posible la operación autónoma de los camiones. Técnicos especialistas le asignan a cada camión una determinada carga y su destino, y el sistema logra que los camiones tomen sus propias decisiones como controlar su velocidad de acuerdo a las condiciones del entorno o detenerse. En tiempo real, estas decisiones se comparten con las otras unidades de la flota -ya sean autónomas o tripuladas-para garantizar un recorrido seguro.



Detrás del funcionamiento de los camiones hay un equipo de personas que hoy asume tareas que antes no existían en la minería convencional. La automatización implica la adopción de diferentes procesos a distancia y también de nuevos perfiles laborales más especializados.

En Anglo American están capacitando a este nuevo personal técnico y abriendo oportunidades para más profesionales.

Camión a hidrógeno

El ejecutivo de Anglo American Quellaveco mencionó, en otro momento de su participación, que la empresa viene trabajando un piloto de camión a hidrógeno.

«Tendremos el primer camión a hidrógeno en el mundo. Anglo American está trabajando en este piloto. Será un éxito pasar a estos camiones que no generan emisiones», enfatizó.

Carbajal añadió que «Quellaveco es quizás el principal proyecto minero hoy en construcción a nivel mundial. Somos sino la primera operación de Anglo American que nace con este concepto de FutureSmart Mining, que combina tecnología, innovación y sustentabilidad».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...