Implementar la automatización a partir de estos vehículos es un gran paso en el desarrollo de Quellaveco como una mina digital.
En EXPOMINA PERÚ 2022, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American Quellaveco, Hernán Carbajal, indicó que a la fecha ya están operando 25 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto.
En el marco de Expomina Perú 2022, que se realiza en el Centro de Convenciones del Jockey, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American Quellaveco, Hernán Carbajal, señaló que la unidad minera iniciará operaciones con un total de 28 camiones autónomos.
«Quellaveco tendrá 28 camiones autónomos, hoy corren 25, tres más se están ensamblando y llegarán para el inicio de operaciones este año. Todo ello se ha logrado gracias a nuestros proveedores», dijo.
Haciendo realidad su estrategia FutureSmart MiningTM, Anglo American Quellaveco es la primera operación en el Perú en impulsar la automatización con el objetivo de lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y seguridad para todos.
Por eso, para las labores de acarreo contarán con una flota de 28 camiones autónomos CAT 794 AC. En enero del 2022, ya estaban operando 22 camiones en los trabajos de preminado en el tajo abierto y hoy ya son 25.
Durante su ponencia «Re-imaginando la cadena de abastecimiento, orientada al propósito», Carbajal resaltó que implementar la automatización a partir de estos vehículos es un gran paso en el desarrollo de Quellaveco como una mina digital, y también para colocar a Moquegua como la región desde donde se impulsan las nuevas tecnologías para la minería en el Perú.
La plataforma MineStar de Caterpillar hace posible la operación autónoma de los camiones. Técnicos especialistas le asignan a cada camión una determinada carga y su destino, y el sistema logra que los camiones tomen sus propias decisiones como controlar su velocidad de acuerdo a las condiciones del entorno o detenerse. En tiempo real, estas decisiones se comparten con las otras unidades de la flota -ya sean autónomas o tripuladas-para garantizar un recorrido seguro.
Detrás del funcionamiento de los camiones hay un equipo de personas que hoy asume tareas que antes no existían en la minería convencional. La automatización implica la adopción de diferentes procesos a distancia y también de nuevos perfiles laborales más especializados.
En Anglo American están capacitando a este nuevo personal técnico y abriendo oportunidades para más profesionales.
Camión a hidrógeno
El ejecutivo de Anglo American Quellaveco mencionó, en otro momento de su participación, que la empresa viene trabajando un piloto de camión a hidrógeno.
«Tendremos el primer camión a hidrógeno en el mundo. Anglo American está trabajando en este piloto. Será un éxito pasar a estos camiones que no generan emisiones», enfatizó.
Carbajal añadió que «Quellaveco es quizás el principal proyecto minero hoy en construcción a nivel mundial. Somos sino la primera operación de Anglo American que nace con este concepto de FutureSmart Mining, que combina tecnología, innovación y sustentabilidad».
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...