- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Quellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Anglo American Perú informó, en sus redes sociales, que iniciaron la novena campaña del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) de Quellaveco, con la participación de autoridades, representantes de las comunidades y sociedad civil. Destacó que la participación de todos garantiza un trabajo transparente y confiable.

El MAP de Quellaveco es un mecanismo de participación ciudadana y un compromiso de cumplimiento permanente que Anglo American Quellaveco asumió, a fin de hacer el seguimiento del desempeño ambiental del proyecto, un proceso para observar cuál es su impacto en el medio ambiente según una serie de indicadores. En este monitoreo la población participa a través de sus autoridades y representantes y, de esta manera, cumplen con los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

El MAP se realiza desde antes de la etapa de construcción y seguirá durante la etapa de operación. Se implementó por primera vez en el 2013 tomando muestras de aguas superficiales. Y desde el tercer monitoreo se consideraron otros componentes que se miden cada año en periodos de época seca y húmeda: se recoge y analiza una muestra muy completa de agua, aire, ruido y vibraciones, suelo, hidrobiología, flora y fauna. En cada proceso participan en el trabajo de campo instituciones y especialistas ambientales; también estudiantes universitarios, representantes locales y comuneros, quienes reciben una capacitación previa.

El MAP de Quellaveco es el único en el Perú en el que participan autoridades de toda una región (en el caso de Moquegua de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro), representantes de las comunidades y la sociedad civil. El Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo lidera el MAP y verifica el cumplimiento de los compromisos. Los resultados de los monitoreos ambientales son explicados al subcomité, la población y los medios de comunicación en sesiones públicas.

En las mediciones se siguen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el Ministerio del Ambiente. Hasta ahora cada MAP de Quellaveco ha tenido resultados que están en concordancia con los resultados de los monitoreos ambientales que efectúa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), lo que confirma el adecuado desempeño ambiental del Proyecto Quellaveco.

En cifras

Desde el 2016 a la actualidad, según información de la minera, se han realizado 104 inspecciones ambientales, que son complementarias al MAP.

Además, hay 229 puntos de monitoreo, donde se han obtenido muestras para analizar. En el agua, por ejemplo, se monitoreo temperatura, PH, oxígeno, metales, y residuos orgánicos e inorgánicos.

Respecto a las instituciones y organizaciones participantes, son 151 los representantes de la ciudadanía que participan activamente para conocer cómo trabaja el proyecto en aras de cuidar el medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...