- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco se convierte en el primer proyecto en transformar su matriz energética

Quellaveco se convierte en el primer proyecto en transformar su matriz energética

Con el contrato firmado entre Anglo American y ENGIE Energía Perú, Quellaveco (actualmente en construcción) se convierte en el primer proyecto de gran minería en iniciar la transformación de su matriz energética. El acuerdo establece el abastecimiento de energía que provendrá, en su totalidad, de fuentes renovables.

Así, se considera un consumo de 187 MW (demanda total de Quellaveco en la fase de operación), que estarán respaldados por las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura central eólica “Punta Lomitas”, ubicada en Ocucaje-Ica, y cuya construcción está prevista para iniciar en el segundo semestre de 2021.

Este acuerdo es parte del compromiso de Anglo American por contribuir al esfuerzo global de combatir los efectos del cambio climático, y tener operaciones cada vez más limpias y sustentables, respondiendo así al propósito de la compañía de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

Compromiso ambiental

Esta iniciativa de Anglo American, en Quellaveco, se suma a otras del Grupo en sus operaciones en Chile y Brasil, para abastecerlas con energía renovable, y contribuir con sus metas corporativas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su eficiencia energética en 30% para el año 2030, apuntando a que todas sus minas en el mundo sean carbono neutrales para 2040.

“Estamos trabajando desde distintos ámbitos para contribuir a un medio ambiente saludable. Nuestro objetivo es transformar la naturaleza misma de la industria para garantizarnos un futuro más seguro, más limpio y más sostenible. Recurriendo al uso de tecnologías de mayor precisión, como las que tendrá Quellaveco, así como enfocándonos en consumir menos energía y menos agua, reduciremos nuestra huella ambiental por cada kilo de cobre que produzcamos a partir de 2022”, sostuvo Tom McCulley, CEO de Anglo American en Perú.

Añadió que este convenio es una evidencia más de su compromiso con el Perú y con su desarrollo y crecimiento económico.

«Es también una gran noticia para el sector minero peruano y a nosotros nos honra que Quellaveco esté liderando los esfuerzos de innovación en la industria”, destacó.

A su turno, Rik De Buyserie, CEO de ENGIE Energía Perú, resaldó que “gracias a los certificados de energía renovable entregados por la Central Punta Lomitas para abastecer la demanda de Quellaveco, estamos orgullosos y comprometidos en acompañar a nuestro cliente Anglo American y a la minería en el Perú, en su camino hacia la carbono- neutralidad”.

Los acuerdos alcanzados comenzarán a regir desde 2022 y consideran un plazo total de 15 años, tiempo en que será certificado por la entidad internacional IREC Standard.

Quellaveco es uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo y se encuentra en la región Moquegua, al sur del Perú. El proyecto, actualmente en construcción, es desarrollado por Anglo American en sociedad con Mitsubishi Corporation y será la primera mina 100% digital del país. Con reservas minerales estimadas en 1,300 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 7.5 millones de toneladas de cobre (0.57%TCu), Quellaveco iniciará operaciones en 2022 y tendrá una vida útil de 30 años, con potencial de extensiones adicionales. Será una mina a tajo abierto, con procesamiento por flotación, para producir concentrado de cobre, con molibdeno como subproducto. Se prevé una producción promedio de aproximadamente 300,000 toneladas por año, durante sus primeros 10 años de operación. El proyecto ha recibido todos los permisos necesarios para la construcción, actualmente en ejecución. En la fase de operación se generarán alrededor de 2,500 empleos directos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...