- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco utiliza tecnología de la NASA para optimizar seguridad y productividad de...

Quellaveco utiliza tecnología de la NASA para optimizar seguridad y productividad de su planta concentradora

“Gemelos digitales” son réplicas virtuales de los equipos e infraestructura que permiten realizar ensayos para encontrar parámetros óptimos de producción.

Anglo American ha implementado en la mina Quellaveco una tecnología de vanguardia con la que es posible crear una réplica virtual que simula todo lo que sucede en su planta de procesos, y con ello, los especialistas en minería digital pueden realizar ensayos predictivos que ayuden a reducir los riesgos en seguridad, optimizar el uso de los recursos y mejorar el desempeño de los equipos de producción.

Esta tecnología se conoce como “gemelos digitales” y permite hacer réplicas virtuales de los equipos e infraestructura, con información sobre sus características técnicas y funcionamiento, la misma que es proporcionada por los sensores instalados en la mina. A esto se le conoce como el internet de las cosas (IoT). 

Estas réplicas o espejos se controlan desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), que es el cerebro de Quellaveco. Se tienen gemelos del sistema de molienda, flotación, manejo de relaves, control de agua, sistema eléctrico, entre otros.



Estos van aprendiendo y brindan recomendaciones para evitar fallas en los equipos o procesos reales, optimizando costos y tiempo, mediante simulaciones de los distintos procesos, utilizando inteligencia artificial (IA).

La NASA utilizó esta tecnología por primera vez hace más de 50 años, para rescatar a los tripulantes de la misión Apolo 13, tras sufrir un desperfecto en su nave y no poder alunizar. Con el desarrollo del Internet de las cosas y la gestión de información basada en inteligencia artificial, los gemelos digitales han dado un salto tecnológico impresionante y hoy se utilizan en distintas industrias.

“Los gemelos digitales no solamente nos permiten tener un mejor desempeño, sino que aumentan la seguridad al reducir las tasas de error, lo que significa un nuevo estándar de eficiencia en la industria minera”, sostiene Cinthya Lozano, superintendente del Centro Integrado de Operaciones de Anglo American.

Planta concentradora de Quellaveco.

“Por ejemplo podemos colocar un parámetro en una bomba y ver cómo se comporta. Si no funciona adecuadamente, cambiamos estos parámetros las veces que sean necesarias, y cuando tengamos los datos correctos recién los llevamos al mundo real”, agrega.

Quellaveco es una de las primeras minas en implementar la tecnología de los gemelos digitales para mejorar la eficiencia y seguridad en su planta de procesos, aprovechando la conectividad y la sensorización que la ha convertido en la primera mina 100% digital del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...