- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco

Quiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco

REMEDIACIÓN. Quiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco. El experto en Hidrogeoquímica, Dr. Jochen Smuda, adelantó que Activos Mineros plantea emplear biotecnología para el cierre de la relavera Quiulacocha, en el distrito de Simón Bolívar en Pasco.

«Los estudios para la remediación de la relavera Quiulacocha están avanzando, y el planteamiento es transformarla junto a la desmontera de Excélsior en los pulmones de Pasco mediante un humedal», enfatizó el Dr. Smuda, asegurando que se está proponiendo una tecnología innovadora para garantizar la eficacia del sistema de mitigación a largo plazo del Plan del Cierre y crear valor agregado con un humedal con plantas y un ecosistema funcional.

Según el experto, los pasivos ambientales de la desmontera Excélsior y la relavera Quiulacocha están conectados; además, los planes de cierre de ambos se complementan y son abordados con soluciones estudiadas geoquímicamente.

«La desmontera está parcialmente encima de la relavera y el planteamiento es desconectar los dos sistemas que influyen uno al otro. El humedal tratará de forma biológica cualquier filtración que hay en Excélsior, y de esta forma resolvemos los dos problemas», resaltó Jochen Smuda.

Cabe indicar que el especialista participó en el 3er Congreso de Relaves Perú 2018, realizado el 15 y 16 de noviembre, y durante su ponencia, puso en duda la seriedad del planteamiento de otra alternativa. «Un reaprovechamiento siempre requiere que sea económico. Actualmente, todas las investigaciones han indicado que, con los precios de los metales actuales, no hay suficiente valor tanto en la revalera como en la desmontera para hacer un reaprovechamiento que tenga sentido», aseguró.

Indicó que el Estado -a través de Activos Mineros- tiene la responsabilidad de minimizar los impactos que produce el problema de la contaminación, por lo que la ejecución de un responsable plan integral controlará su expansión para no producir efectos negativos en el ecosistema.

De igual manera, subrayó que la salud de la población de Cerro de Pasco es el primer y más importante beneficio a obtenerse, por lo que la culminación de este proyecto de forma integral contribuirá a la reducción de la contaminación, siendo ésta una solución sostenible en el tiempo.

UN DATO

El Dr. Jochen Smuda, es especialista Senior en Hidrogeoquímica en la Golder Associates Perú, Gerente de Geociencias y Geoquímico Senior en SNC LAVALIN, con más de 14 años de experiencia en el sector minero. Ha gerenciado y ejecutado múltiples estudios ambientales en las ramas de geoquímica, hidroquímica e hidrogeología en Alemania, Colombia, Panamá, Perú y Chile. Tiene estudios de Post Grado en Geociencias Ambientales en la Universidad de Lausana. Por lo que es un reconocido referente en temas de estudios ambientales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...