- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRafael Lengua: La minería ilegal está protegida por un marco legal que...

Rafael Lengua: La minería ilegal está protegida por un marco legal que blanquea sus actividades

Para el abogado especialista en minería, el Gobierno en lugar de las DREM debe encargarse de la formalización minera pero necesita consensuar una ley con el Congreso.

Los mineros ilegales en el país están protegidos por un marco legal que blanquea sus actividades, sostuvo Rafael Lengua, abogado especialista en energía, minería y recursos naturales.

El Ministerio Público tiene más de 7,200 investigaciones por el delito de minería ilegal desde el 2019 a la fecha y sólo el 40% está judicializado.

«Son 500 mil mineros ilegales los que se estima hay en el país, ningún Ministerio Público ni sistema penitenciario va a poder albergar a estos delincuentes. Por más que enfoquemos nuestros esfuerzos a procesar a este grupo, si esa es la única estrategia que vamos a adoptar no va a ser efectiva», comentó a Rumbo Minero.

Lengua señaló que deben generarse incentivos para que los mineros infomales decidan formalizarse y «no pensar en cómo los sancionamos». Asimismo, otorgar recursos, medidas y políticas para que efectivamente se fiscalice y sanciones a los «verdaderos delincuentes».

«Mientras eso no ocurra, vamos a tener una sobrecarga de nuestros sistema judicial con respecto a estos procesamientos y eso va a generar una lentitud y paralización en el avance de estos procesos», aseveró.

De otro lado, el socio del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría señaló que la problemática que afronta el sector extractivo se basa en los trámites que se ralizan y el estado de derecho y cómo se maneje alrededor de los proyectos que se desarrollan.

«El problema para el sector minero son estas micro reformas y cambios que se han dado de manera frecuente en el tiempo», dijo.

Sobre la posible declaratoria de emergencia del proceso de formalización minera anunciada hace unos días por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho dijo que es un «mensaje político positivo».

«Pero qué efecto práctico tiene esa declaratoria, la verdad ninguna. Lo que se necesita es que realmente haya un trabajo para el diseño de una política de formalización para los mineros a pequeña escala y la fiscalización de los mineros ilegales que son parte de organizaciones criminales, y que no quede en un papel sino que se implemente», detalló.

Lengua consideró oportuno y adecuado que el gobierno central analice volver a asumir el proceso de formalización minera que a la fecha está a cargo de las direcciones regionales de minería y minas (DREM).

«Peor todavía cuando el trabajo relativo a la formalización y pequeña minería está disperso en distintos gobiernos regionales que no tienen ralmente ningún interés en solucionar el tema, y muchas veces no tienen las capacidades ni recursos para hacerlo. Esto tiene que volver al gobierno central», acotó.

Agregó que para que ello se materialice se tiene que dar a una propuesta del Ejecutivo o un proyecto de ley del Congreso pero ahí se enfrenta otra barrera de corte político.

«Ahí es donde el tema se puede complicar porque conseguir los consensos políticos para esa reforma puede ser difícil en esta coyuntura», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...