- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a...

Rafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que hacerlo porque le conviene

En su presentación en “Ronda Electoral Perú 2021”, un espacio virtual impulsado por la Cámara de Comercio Americana del Perú, el candidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, afirmó que la minería informal es un problema que nos golpea hace muchos años, y que pasa de generación en generación sin que pueda ser resuelto. En tal sentido, propuso que se repliquen experiencias como las aplicadas en Chile, en donde el Estado tiene un rol más activo en cuanto a la compra y venta de los productos de la pequeña y microminería.

“En Chile, a las familias que hacían extracción de mineral pacífica, pública y continuamente durante más de 10 años les dieron derechos de extracción. Por lo tanto, en el Perú también se puede hacer lo mismo. Crear una especie de Cofopri minero para esas pequeñas empresas que abundan en el Perú, y que emplean a más de 500 mil personas”, comentó.

En esa línea, precisó que en Chile también crearon una empresa parecida a ENACO – Empresa Nacional de la Coca -, y que se llama ENAMI, cuya labor es ser fiduciario y ser el exportador del producto de la microempresa minera con precio, pesaje y la ley justa.

“Entonces, hay que generar las condiciones para la formalización, porque al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que formalizarse porque les conviene”, precisó.

Asimismo, indicó que al ser formal, el pequeño minero puede tener un aumento del doble o el triple de sus ingresos, porque van a vender al precio internacional. Pero también tendría que cumplir los parámetros de ser formal. Como darle estabilidad a sus empleados, velar porque las condiciones laborales sean humanas, y tienen que cuidar el medio ambiente.

“Todo esto son sistemas que ya funcionan. Y en Chile se ha demostrado, solo hay que importarlo al Perú. Porque la minería informal en un problema mayor, que significa casi la mitad de la exportación peruana. ¿Y cómo se va esa exportación? Se va blanqueándose por la mediana minería o la gran minería o se va por Bolivia. Entonces hay que darle una solución a ese problema”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...