- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRalph Jansen en el PDAC 2021: Sin lugar a dudas, Perú es...

Ralph Jansen en el PDAC 2021: Sin lugar a dudas, Perú es uno de los mercados líderes para la inversión minera

Con una cartera de 46 proyectos con miras a ejecutarse en los siguientes ocho años, Canadá reconoce al Perú como un socio estratégico en el desarrollo de la actividad minera a nivel global, y por ello se constituye en el mayor inversionista del sector en su territorio, afirmó, en el PDAC 2021, el embajador de Canadá en Perú, Ralph Jansen, quien también reconoció la enorme capacidad de resiliencia de la minería en el país, ya que rápidamente ha logrado recuperarse del impacto de la pandemia.

En ese sentido, recordó que la relación entre Canadá y Perú se vio robustecida al momento de enfrentar al coronavirus el año pasado. Y en esa tarea, ambos países, al igual que las compañías mineras y proveedoras que operan en el país, trabajaron juntas para proteger a la población, brindándoles equipos de protección, tanques y balones de oxígeno, equipos médicos, entre otros implementos.

“Vemos que las oportunidades siguen siendo muy importantes dentro de esta relación. Por eso somos importantes el uno para el otro. Y en este vínculo la minería es un factor importante. Es así que somos el principal inversor minero en Perú, la tercera fuente de toda la inversión de construcción minera, y el principal proveedor de equipos y servicios para la minería. Además, somos el destino principal de los productos mineros peruanos, como el oro”, destacó el embajador.

En ese contexto, aseguró que el potencial para seguir creciendo está allí. Y que a través de la colaboración Perú – Canadá se podrá mejorar de manera responsable, sostenible e integral.

“Al poder ofrecerle una educación minera, capacidad técnica y mejores marcos regulatorios podremos ayudarlos a fortalecer sus lazos con las comunidades, a promover innovación con responsabilidad y mejorar el análisis medio ambiental”, agregó.

Finalmente, precisó que queremos seguir creciendo para asegurar que el sector minero pueda tomar ventaja de la ciencia, tecnología e innovación. Y en ese propósito Canadá desempeña un rol importante en el ecosistema minero peruano. Rol que vas allá de los aspectos prácticos de la minería, y que abordan temas como la minería verde, la energía limpia, los recursos eficientes, las soluciones innovadoras, la minería avanzada, la automatización, la IA y la ciberseguridad.

“Perú ya ha empezado a emplear algunas de estas tecnologías en distintas áreas en las cuales Canadá y sus empresas sobresalen. Todo esto me lleva a decir que Perú, sin lugar a dudas, es uno de los mercados líderes para la inversión dentro del sector minero. Hoy y a futuro”, ratificó.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...