- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRatifican que concesión del gasoducto será el 30 de junio

Ratifican que concesión del gasoducto será el 30 de junio

La construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) será adjudicada indefectiblemente el 30 de junio próximo. La fecha fue ratificada por el ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, quien arribó a Cusco para continuar con el proceso de masificación del gas natural a través del gasoducto virtual.

Mayorga Alba confirmó además que son tres los consorcios que han calificado para participar en la licitación del megaproyecto energético. Se trata de los grupos Odebrecht y Enagás; GDF Suez, Sempra, Techint y TGI; y la empresa Energy Transfer.

De acuerdo al cronograma, los consorcios deben entregar los sobres N° 2 (oferta técnica) y N° 3 (oferta económica) el 26 de junio, para luego proceder a la apertura de las propuestas.

PETROQUÍMICA ESPERARÁ

El GSP consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de un ducto de 32 pulgadas para el transporte de gas natural en un recorrido de más de 1,000 kilómetros entre Camisea e Ilo.

Sin embargo, Mayorga reconoció que la adjudicación solo contempla la construcción del gasoducto, más no del poliducto para transportar líquidos de gas, ni del polo petroquímico. “Lo que vamos a hacer al concesionar el gasoducto es evaluar cuánto líquido va a ver y luego desarrollar un proyecto de polo petroquímico. Este es un proyecto aparte”, anotó.

Una vez entregada la concesión del GSP, la empresa ganadora dispone de dos meses para reunir la documentación y firmar el contrato. Esto incluye la presentación de garantías para cumplimiento de contrato y ejecución de las obras, además de tener un cronograma detallado de trabajos. “La concesión se entrega bajo la condición de que, tras el compromiso de cierre, la empresa tiene 56 meses para concluir los trabajos”.

Mayorga sostuvo que el costo de inversión del GSP equivaldría a cerca de 4 mil millones de soles, pero “sumando impuestos, mantenimiento, estimamos que el costo total máximo sería de 7 mil 800 millones”.

Al respecto, René Concha, presidente de Cusco, sostuvo que el Gobierno debe garantizar no solo el gasoducto sino también el poliducto y el polo petroquímico.

LICITARÁN REDES A DOMICILIO

El ministro de Energía, Eleodoro Mayorga, estuvo en Cusco donde verificó la transferencia de un terreno de parte de la Región a favor de la empresa Transportadora de Gas Natural Compromiso Andino (TGNCA), para la instalación de una estación de GNV en la Ciudad Imperial. “Dotar de gas al sector vehicular es la primera fase del proyecto de gas virtual”.

Por otro lado, Mayorga anunció que dentro de poco se lanzará una licitación para elegir a la empresa que se haga cargo de la instalación de redes domiciliarias para dotación de gas en Cusco.

Calculó que a fines de 2016 o inicios de 2017, la ciudad tendrá 64 mil conexiones domiciliarias listas para el GSP.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...