- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasExclusivo Raúl Jacob “La minería peruana está al límite de la competitividad”

Exclusivo Raúl Jacob “La minería peruana está al límite de la competitividad”

Como ninguna otra, la actividad minera del país se ha convertido en objetivo de diversas propuestas e iniciativas planteadas desde el Ejecutivo, todas destinadas a modificar las reglas que rigen hoy su marcha en aspectos tributarios, comerciales, de gestión y hasta de propiedad. ¿Cuál es la evaluación del sector sobre ellas y las consecuencias que podrían tener para la minería peruana y el país? Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), responde en esta entrevista, a profundidad, esta y otras interrogantes acerca de la situación y perspectivas de la industria.

Pese a su corta gestión, se reunieron con el entonces ministro Merino para saber lo que planea el gobierno para el sector. ¿Lo han hecho ya con el nuevo titular del sector?

Todavía no, pero esperamos hacerlo pronto para trabajar juntos en favor del sector y avanzar en la agenda de temas que habíamos visto con el exministro (Ivan Merino).

¿Como cuáles?

Con él veníamos trabajando bastante bien una agenda de diferentes temas técnicos. Ideas y conceptos acerca de cómo manejar mejor los temas sociales, por ejemplo; su propuesta de construir un tren de Apurímac a Matarani para resolver el problema recurrente del Corredor Minero del Sur.

Nosotros esperamos que podamos trabajar estos temas con el nuevo ministro y ayudar así a traer un poco de tranquilidad al país y que la incertidumbre que aún existe, vaya diluyéndose. Porque solo cuando hay tranquilidad las actividades económicas florecen y eso, al final, trae beneficios y progreso para todos.

¿El cambio en la jefatura del Consejo de Ministros ha aportado algo a ese objetivo?

Sí, hoy hay un ambiente de más tranquilidad que con el anterior premier, lo que se ha traducido en señales objetivas. Enel dólar, por ejemplo, que claramente ha bajado porque la temperatura política ha disminuido, lo que es bueno. Por eso, si podemos trabajar juntos para seguir avanzando en esa dirección, genial.

Más aún cuando tenemos condiciones internacionales óptimas en casi todos los metales que produce el Perú y hay condiciones para que el país salga adelante impulsado por la locomotora de la minería.

Lea el informe Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...