- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecuperación de la minería peruana ya está en marcha

Recuperación de la minería peruana ya está en marcha

La recuperación económica ya está en marcha. Tomará cierto tiempo alcanzar niveles de desarrollo como los registrados antes de la pandemia, pero lo positivo es que ya nos encontramos en ese camino.

El Covid-19 desnudó muchas falencias de nuestra economía y de la economía mundial. La contracción que mostrará el producto bruto interno (PBI) de muchos países será una prueba de los efectos de esta crisis. No obstante, sectores fundamentales para el desarrollo del mundo ya empiezan a levantar cabeza, como es el caso de la minería.

El Perú, como país minero por excelencia, comienza a sentir los primeros síntomas de recuperación en lo que al sector minero se refiere, informó la agencia Andina.

La recuperación de la actividad minera será relevante en el repunte que se espera para la economía nacional, manifiesta el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez.

“De acuerdo con el Marco Macroeconómico Multinanual (MMM) 2020-2024 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PBI minero metálico registrará una contracción de 10.9% para este año. Sin embargo, se espera una fuerte recuperación en el 2021, con una variación positiva de 15.1%”, detalla el funcionario.

La minería metálica será uno de los sectores con mayor recuperación el próximo año, se situará solo detrás de la construcción.

“Para el PBI nacional se estima una caída del 12% en el 2020 y una recuperación de 10% en el 2021”, comenta el funcionario.

Producción

El viceministro de Minas sostuvo que el PBI minero metálico en junio cayó 13.6%, lo que ocasionó una disminución de 22.1% en el primer semestre, debido principalmente a la menor producción de oro.

No obstante, de acuerdo con cifras del boletín estadístico del Minem, la producción de cobre en julio, en comparación con junio, mostró un avance de 10%, lo que significa una recuperación total.

En ese mismo período se observó un resultado positivo en el hierro (97%), el estaño (48%) y el molibdeno (14%).

“Lo resaltante es que la producción minera metálica continúa mostrando una recuperación a julio de este año. En ese sentido, la brecha para el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo (FOB, por sus siglas en inglés) se acorta respecto a lo registrado en abril y mayo”, precisa.

Divisas

Gálvez destaca que el rubro minero continúa siendo el principal generador de divisas y que representó, de enero a junio, el 61% del comercio exterior peruano. El cobre significó el 29% de esas exportaciones y el oro, 19%.

En lo que se refiere a inversiones en el sector, debido al covid-19 la inversión minera ejecutada del 2020 sería significativamente menor a la registrada en el 2019. “Considerando los resultados favorables de la reactivación minera de las fases I, II y III con los datos registrados a julio, la inversión minera alcanzaría los 4,800 millones de dólares a fines del 2020”.

Del mismo modo, se pudo observar un incremento en el consumo de energía eléctrica por parte del sector minero, una muestra más de la recuperación que evidencia la minería metálica.
De acuerdo con el funcionario del Minem, en abril y mayo el consumo de energía mostró una caída interanual de 39.2% y 30.6%, respectivamente.

“No obstante, en junio y julio esta variación interanual negativa ha ido disminuyendo gracias a la reactivación de la minería. Así, al 27 de agosto se mantiene una recuperación intermensual. En el caso de las unidades cupríferas se observa una demanda casi igual al del año pasado”, precisó el viceministro de Minas.

Transferencias

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el canon y las regalías mineras a agosto de este año sumaron 2,030 millones de soles, mientras que las transferencias por concepto de derecho de vigencia y penalidad registradas a junio totalizaron 39 millones de soles. De este modo, las transferencias mineras totales alcanzaron a la fecha 2,069 millones de soles.

El viceministro de Minas detalló que mediante Decreto de Urgencia N.º 81-2020 se autorizó a los gobiernos regionales y locales la utilización de los recursos transferidos provenientes del canon, sobrecanon, regalía minera y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam) para ser destinados a garantizar la adecuada prestación de servicios en el marco de sus competencias, en el contexto de la emergencia nacional por el covid-19.

Datos

El ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, informó que el empleo en la actividad minera creció en julio de este año por segundo mes consecutivo.

En ese mes se registraron 160,304 puestos directos, lo cual significó un incremento de 4.1% en relación con junio y una recuperación significativa respecto a los meses anteriores.

Se verificó un total de 153,983 puestos de trabajo en el sector minero, lo cual implicó un aumento de 20% en comparación con lo reportado en mayo.

Entre enero y julio de este año, las exportaciones del sector representaron el 61.6% del valor de los envíos totales del Perú al mercado internacional.

De acuerdo con el Minem, el 29.9% de estos envíos estuvo representado por las exportaciones de cobre. China concentró el 61.7% de las exportaciones mineras registradas a la fecha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...