- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRefinería de Talara traerá 18 mil inmigrantes y se necesitará una nueva...

Refinería de Talara traerá 18 mil inmigrantes y se necesitará una nueva ciudad

Si bien el megaproyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), que cuenta con una inversión de tres millones y medio de dólares, y que brindará 14 mil puestos de trabajo directos e indirectos, logrará el despegue económico de la región, también conseguirá que la Capital del Oro Negro cuente con el mayor problema de déficit habitacional en Piura.

Según el Mapa del Déficit Habitacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de 2007, la provincia de Talara presentó un déficit habitacional de 6 mil 247 viviendas, con una población de 129 mil 396 personas. Para el 2013 la provincia norteña registró 133 mil 027 habitantes, logrando crecer solo el 2.7 %.

Con la llegada de inmigrantes por la fiebre del petróleo, se estima que la población crezca en un 14%, y su actual tasa de déficit habitacional que presenta en cifras rojas y que la ha llevado a ser declarada en zona de emergencia por Defensa Civil, se tenga que elevar aún más.

La Nueva Talara

Para el alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara (MPT), José Bolo Bancayán, el megaproyecto de la Refinería de Talara que tendrá una duración de 60 meses y alojará a 18 mil inmigrantes obliga a su nueva gestión a trabajar un Plan de Desarrollo Urbanístico de inmediato. Por ello se viene gestionando un proyecto de ley para que mil hectáreas de terreno pasen a formar parte de la MPT.

“Es lamentable que la MPT no cuente con propiedades. Se ha presentado el proyecto de la construcción de ‘La Nueva Talara’, la nueva ciudad que le urge a la provincia para subsanar el déficit habitacional. Este es uno de nuestros proyectos más importantes”, señaló.

Lamentó que por la deuda de 150 millones de soles que le dejó la anterior gestión municipal de Roger Trelles Saavedra, la MPT se tenga que preocupar más en destinar dinero para hacer los pagos y no volver a ser embargada por la Sunat, que empezar los proyectos previstos.

Por su parte el gerente de Desarrollo Territorial de la MPT, Oscar Castañeda Sevillana, precisó que se invertirán 3 mil 500 millones en mejorar la infraestructura de la ciudad, con el fin de hacer de Talara una provincia moderna.

Difícil realidad

A pesar que uno de los acuerdos a que se llegó al firmar el contrato que finalmente viabilizó el PMRT fue que el 80% de la mano de obra no calificada sea talareña, la realidad es que muchos jóvenes no están preparados para laborar en los diferentes puestos que se ofertarán, así lo advirtió el jefe de Administración y Finanzas, José Mosqueda Carranza.

“Se ha generado gran expectativa con el tema laboral, pero son pocos los jóvenes que se están preparando. Aunque se trate de mano de obra no calificada se necesita de ciertos conocimientos”, argumenta Mosqueda, quien instó a los lugareños a inscribirse en los programas sociales que se vienen ofertando.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...