- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReforma de la Ley de Contrataciones con el Estado agilizaría la ejecución...

Reforma de la Ley de Contrataciones con el Estado agilizaría la ejecución de proyectos mineros

Afirmó el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, durante su participación en el XV Simposio Encuentro Internacional de Minería.

Roger Guevara, gobernador regional de Cajamarca, indicó que vienen planteando ciertas modificatorias legislativas a la Ley de Contrataciones con el Estado (dictamen aprobado por el Congreso el 10 de mayo de 2024), en materia de compras y expropiaciones.

«consideRAMOS que hay proyectos en infraestructura vial, el cual es uno de los sectores más importantes para poder desarrollar la gran minería, vinculada también al sector agrícola y pecuario, buscamos lograr una Ley de Expropiación y reducir EL TIEMPO PARA la ejecución de los proyectos mineros que tardan entre 15 y 30 años», afirmó la autoridad durante su presentación en el bloque “Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región” DEL XV Simposio Encuentro Internacional de Minería.

Asimismo, detalló que el 30% de los proyectos mineros identificados se encuentran en su región y que su puesta en marcha implicaría una inversión de más de US$ 16 mil millones.

Agregó que, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, vienen promoviendo mecanismos para agilizar el tema de la inversión pública. «Desde Cajamarca estamos buscando espacios de consenso y escucha con distintos sectores, desde nuestra sociedad civil organizada, para darles a entender que no hay otra manera más de como salir de la pobreza que impulsándola con la inversión privada», indicó.

Por otro lado, Guevara informó que están impulsando desde el Gobierno Regional, una política de pequeños, medianos y grandes reservorios así como la construcción de qochas, en vinculación con los municipios locales y la empresa privada.

«Días atrás el ministro de Agricultura visitó las zonas altas de Cajamarca, donde se inauguraba en cooperación con Newmont Yanacocha, un sistema de agua para la ganadería, lo que nos permitirá mejorar la producción agrícola y agropecuaria en esta zona», comentó.



Por su parte, Werner Salcedo, presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú, señaló que están dispuestos a trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para sacar adelante la cartera de proyectos mineros que tiene el país valorizado en casi US$ 55 mil millones.

“Existe voluntad por parte las autoridades regionales, es decir de gobernadores y alcaldes del país para que podamos entender las necesidades de la población y promover la ejecución de los diversos proyectos mineros que tenemos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Cusco y Cajamarca son claros ejemplos. Ambas regiones tienen enormes recursos naturales que deberían ser puestos en valor para beneficiar a las comunidades”, precisó .

Inversión

Para Domingo Drago, presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Región Américas de Gold Fields, la inversión minera no solo es la palanca que el país necesita para revertir la recesión y reactivar la economía, sino también para generar encadenamientos productivos con las diversas industrias que convergen con el sector minero.

“Tenemos una cartera de proyectos de casi US$ 55 mil millones, pero los proyectos no se están construyendo por una serie de trabas burocráticas y conflictos sociales. Es necesario dinamizar el sector y trabajar en conjunto para empezar a gestar los grandes proyectos mineros. Es importante recordar que el país tiene las mayores reservas globales de cobre, plata, entre otros metales”, puntualizó.

Asimismo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, destacó que es necesario generar desarrollo económico y social para el país.

“Si hablamos de lo económico nos referimos al cierre de brechas de infraestructura, contribuir al crecimiento del PBI y generar empleo. En lo que respecta el frente social, debemos implementar servicios básicos de agua y saneamiento en las zonas más alejadas del país, así como seguir llevando salud y educación a todos los peruanos”, CONCLUYó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...