- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones con presencia minera gastaron en promedio 47% del presupuesto público

Regiones con presencia minera gastaron en promedio 47% del presupuesto público

De acuerdo con información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los municipios de Áncash -donde se ubica Antamina- reportaron las menores tasas de gasto público.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) define al Canon Minero como la participación de la que gozan los Gobiernos Locales y Regionales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación de recursos minerales, metálicos y no metálicos.

De acuerdo con la legislación peruana, el Canon Minero está constituido por el 50% del Impuesto a la Renta que obtiene el Estado y que proviene de los pagos realizados por las empresas mineras por extraer los recursos minerales, metálicos y no metálicos.

Nivel de gastos

Recientemente, un estudio publicado en El Comercio -y con información del MEF- reveló que, en el caso de los gobiernos locales (83 municipalidades) se les asignó un presupuesto conjunto por S/ 2,812 millones.

De este total, este grupo de gobiernos solo gastaron el 47% del presupuesto asignado para todo el 2021; es decir, S/ 1,325 millones.

Una región que llama la atención es Áncash, donde se encuentra la minera Antamina, y que en octubre pasado se vio obligada a detener sus operaciones frente a bloques y protestas.

Así, según la nota del diario, si bien los municipios de Áncash recibieron importantes recursos económicos; fueron las que presentaron las menores tasas de gasto público.

De igual manera, las municipalidades de La Libertad y Cajamarca ejecutaron de manera conjunta menos del 50% del presupuesto para proyectos.

Gráfico del presupuesto para obras en gobiernos locales con presencia minera

SNMPE sobre canon

Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que la raíz la conflictividad social no se encuentra en la normativa minera, sino en la frustración de la población por la ineficiente ejecución de los recursos del canon.

En ese sentido, consideró que el Gobierno tiene un “diagnóstico errado” sobre las causas de los conflictos sociales en el Perú, pues estos no se deben “a limitaciones o restricciones” en la Ley General de Minería, como deslizó la premier, Mirtha Vásquez.

“La conflictividad social no se resolverá cambiando la ley general de minería. Pretender eso es un enfoque equivocado”, indicó el director ejecutivo del gremio minero-energético, Pablo de la Flor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...