- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Es necesario modificar el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en...

EXCLUSIVO: «Es necesario modificar el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería», sostiene Cobriza

Para la empresa minera las fiscalizaciones deben ser más técnicas y analíticas y el Osinergmin urge contar con personal especializado.

Las fiscalizaciones del Osinergmin deben tener un carácter más técnico-analítico y realizadas por gente con mayor conocimiento en la materia, aseveró Héctor Quispe Chahua, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, Operadores Concentrados Peruanos SAC – UM Cobriza.

El Decreto Supremo 024-2016-EM, Reglamento en Seguridad y Salud en minería regula las actividades en el sector extractivo. Este marco normativo establece que las mineras y sus proveedores deben contar con un plan anual de seguridad y salud en el trabajo y un plan de respuesta para emergencias.

Quispe Chahua indicó que hace falta modificar la normativa actual para la fiscalización en seguridad y salud en el trabajo en minería, cuya labor es competencia del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

«Se hacen interpretaciones a la norma en algunos artículos que no les queda claro. Por ejemplo el de los refugios mineros, dice a 500 metros de la labor más alejada, ¿de qué? ahí hay un vacío; luego en el capítulo de los piques se establece como sistema de emergencia, leonas, cuando en la mayoría de operaciones ya no existen esos elementos que son estructuras de madera, una tecnología que se usaba hace muchos años», comentó a Rumbo Minero.

Señaló que las fiscalizaciones en el sector minero formal se efectúan semestralmente, pero que en lugar de ayudarles les perjudica, ya que la norma está desfasada y necesita ser actualizada.

«Se exigen pasamanos, unas barandas de 1.20 metros, cuando en el Reglamento Nacional de Construcción se habla de 1.10 metros, entonces esas incompatibilidades y la falta de conocimiento técnico y aplicación del mismo hacen que más bien en vez que este tiempo que se emplea en la fiscalización nos ayude, prácticamente nos hacen cumplir absurdos».

El representante de Cobriza agregó que con un marco legal actualizado y de mejor calidad, la aplicación de la norma sería mayor y no estaría en disputa con la realidad, y dejaría de ser punitiva, «a veces notamos que tienen ese tinte punitivo cuando deben ser una oportunidad en la que el Estado y empresa encuentren dificultades y oportunidades de mejora».

Seguridad en mina

Quispe comentó que la causa de los accidentes al interior de una operación minera, históricamente ha sido por caída de roca o derrumbes. Detalló que en UM Cobriza están desarrollando trabajos que buscan minimizar la probabilidad de accidentes en su unidad minera.

«Estamos instalando un sistema de monitoreo microsísmico en tiempo real. Estamos en etapa de prueba de nuevos elementos de sostenimiento dependiendo del tipo de roca, también estamos mejorando los controles de ingeniería y va muy de la mano con tecnologías que se están actualizando que están disponibles en el mercado», aseveró.

El representante de UM Cobriza Perú participó de la charla Seguridad y salud en pequeña minería y minería artesanal en el XXVI Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...