- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReglamento minero ambiental reducirá a la mitad el tiempo de aprobación de...

Reglamento minero ambiental reducirá a la mitad el tiempo de aprobación de los EIA

Norma se publicará la próxima semana, según titular del MEM

El reglamento minero ambiental, que se publicará la próxima semana, reducirá a la mitad el tiempo requerido actualmente para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, indicó que el mencionado reglamento se consensuó con el Ministerio del Ambiente (Minam) y fue consultado con el sector privado.

«Es un reglamento que moderniza una norma que data de 1993 y en 20 años la tecnología ha avanzado, al igual que las prácticas ambientales por lo que había que actualizarlo», manifestó.

Anotó que la norma incluye varios aspectos, como la necesidad de llevar adelante un trabajo coordinado con el ministerio en términos de la elaboración de leyes.

«El MEM va a acompañar a las empresas en la elaboración de sus estudios de impacto ambiental, de manera que no haya tantas observaciones, pues actualmente los proyectos de EIA se revisan y se realizan las mencionadas observaciones y el procedimiento se extiende», apuntó en declaraciones a la agencia Andina.

De esta manera, sostuvo que con el nuevo reglamento van a sentarse con los inversionistas y van a seguir las diferentes etapas.

Asimismo, refirió, vamos a tener términos de referencia específicos que servirán para proyectos del cual se conocen muchas cosas y con estos modelos se lograrán avances en un plazo más corto.

Afirmó que estos modelos de términos de referencia, que ya han sido usados y probados, servirán para darles celeridad a los proyectos.

Mayorga añadió que también se evaluará el impacto del proyecto y si es conocido habrá una preclasificación mucho más efectiva.

El titular del MEM adelantó que el nuevo reglamento permitirá la presentación virtual de los documentos (en línea) y ya no habrá necesidad de la presentación física de los mismos.

«De esta manera, al mismo tiempo que se avanza con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio de parques y el Ministerio de Cultura las empresas podrán realizar sus consultas de sus documentos en línea», señaló.

Recordó que actualmente se envía el expediente físico a la ANA, al Servicio de parques y al Ministerio de Cultura y cada uno se toma su tiempo para la evaluación.

«Así, la aprobación de una EIA podía tomar hasta dos años, aunque la norma dice año y medio, pero con la modernización del reglamento el tiempo podrá reducirse sustancialmente a nueve o diez meses de trabajo», dijo.

Aseguró que todo ello se dará en un contexto en el que está garantizada la protección del medio ambiente.

«No se trata sólo de los tiempos, sino de mejorar la calidad del trabajo de revisión ambiental y que sea mucho más estricto y transparente», sostuvo finalmente.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...