- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReglamentos ambientales impulsan participación activa de las comunidades

Reglamentos ambientales impulsan participación activa de las comunidades

Sostiene exviceministro de Energía, Pedro Gamio

El exviceministro de Energía, Pedro Gamio, afirmó que los reglamentos para mejorar el proceso de certificación ambiental en los sectores minería e hidrocarburos no solamente agilizarán la ejecución de proyectos fundamentales para el desarrollo del país, sino que además impulsa la inclusión social con una participación más activa de las comunidades.

“Son reformas importantes. Actualmente, no es posible desarrollar un proyecto si no se cuenta con una alianza de largo aliento con las comunidades. Estas propuestas hacen más transparentes los procesos. Es necesario trabajar de una manera equilibrada los aspectos sociales, económico y ambiental y estas reformas refuerzan este concepto”, aseveró.

Gamio comentó que el establecimiento de iniciativas que reducen los requerimientos y permisos y que la elaboración de los estudios de Impacto Ambiental (EIA) se integren en un proceso son únicos, son pasos vitales para que el Perú mejore su índice de efectividad gubernamental.

“Esto no solamente incentivará la ejecución de más inversiones, sino también incorporará a más sectores productivos a la informalidad, de tal manera que todos los actores del crecimiento económico respetemos las reglas de juego”, comentó a la agencia Andina.

Con relación a las expectativas en torno a la 52 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), que se realiza en esta ciudad, Gamio expresó su confianza en que los temas que se aborden y las conclusiones a las que se lleguen estén acorde con la problemática que afronta el mundo en la actualidad, como es el cambio climático.

“Es importante precisar que a pocas semanas de la realización de la COP 20 en Lima; China y Estados Unidos se han puesto de acuerdo en establecer una agenda común para enfrentar este grave problema. Esto hace que el borrador de acuerdo que Lima tiene como objetivo alcanzar sea ya una posibilidad concreta, lo que significará que la COP 20 en nuestra capital será un éxito a nivel mundial”, comentó.

En ese sentido, destacó que el CADE 2014 tiene como objetivo establecer las pautas y lineamientos para alcanzar un crecimiento de desarrollo sostenibles, respetando el medio ambiente.

“Ello pasa por alcanzar un acuerdo entre la empresa privada, la universidad, el Estado y la sociedad en su conjunto. Estos son retos que tenemos por delante; cómo lograr con energía limpia un crecimiento equitativo, con inclusión, respetando y cuidando nuestras fuentes naturales de riqueza a fin de producir más y mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...