- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReino Unido interesado en minería, líneas del metro y energías renovables de...

Reino Unido interesado en minería, líneas del metro y energías renovables de Perú

Nigel Huddleston, ministro de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, mostró su confianza respecto a la llegada de inversión extranjera directa (IED) hacia el 2024.

Según dijo, el Reino Unido tiene confianza en los países latinoamericanos, especialmente en el Perú.

“Sí vamos a ver nuevas inversiones (del Reino Unido el próximo año) porque es parte de la confianza que hay en Latinoamérica y especialmente en Perú. Tenemos una relación particular con Perú”, recalcó en diálogo con Gestión.

Explicó que tal confianza está sustentada en el acuerdo firmado para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario nacional y la incorporación de la nación europea al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del cual Perú ya es parte. “Está combinación ayuda a que el país esté en un puesto privilegiado”, dijo.

El comercio bilateral entre ambos países llegó a un récord de US$ 2,330 millones el año pasado, según el Mincetur. No obstante, durante el primer semestre de este año cayó ante las menores exportaciones, principalmente de gas natural.

Huddleston consideró que habrá un crecimiento del intercambio comercial por efecto del CPTPP. “Se van a crear oportunidades para los productos alimenticios de Perú y el sector de servicios”, adelantó.

Reino Unido mira con interés al Perú

El ministro remarcó que las áreas en las que el Reino Unido ve “una gran oportunidad” de inversión son la infraestructura y el transporte. Hace un mes, Mark Menzies, el enviado comercial del primer ministro británico (Rishi Sunak), firmó un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el desarrollo del sistema ferroviario peruano.

Sarah Bunting, directora del Departamento de Negocios y Comercio de la Embajada Británica en Lima, anotó que se suscribió un memorándum para trabajar con el Estado en un plan maestro para el desarrollo ferroviario.

Así, la funcionaria subrayó que hay interés en apoyar al desarrollo de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. “Quisiéramos apoyar el desarrollo de las líneas 3 o 4 y otras como parte de esta estrategia ferroviaria”, afirmó.

El embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, añadió que el memorándum establece la creación de un grupo de trabajo con expertos de su país y empresas multinacionales.

Minería y energías renovables

El Reino Unido es el principal inversor extranjero en la minería peruana, con una participación de US$ 11,584 millones al 2021. El país está presente en siete proyectos extractivos. El ministro Huddleston mostró su confianza en inversiones adicionales en el sector el próximo año.

El embajador Cook agregóqueel interés por continuar invirtiendo en minería se refleja en la participación de 20 empresas británicas en el último Perumin. “A esto se suman anuncios como el de Hochschild Mining, que tiene planes concretos para la extensión de su operación de oro y plata Inmaculada. Hay un compromiso fuerte por crecer en minería”, aseguró.

Agregó el compromiso por trabajar junto con el Estado en otros proyectos, como Majes Siguas II, y adelantó que se están analizando oportunidades en el sector de energías renovables al sur del país, particularmente en Arequipa.

Más inversiones

Huddleston reveló que uno de los propósitos de las conversaciones que ha tenido con representantes del Ejecutivo, como el ministro de Comercio Exterior y el viceministro de Economía, ha sido identificar los sectores que pueden atraer a inversionistas británicos. Dijo que las áreas que destacan son energías renovables, salud, transporte, alimentos y bebidas.

En noviembre, se prevé la llegada al Reino Unido de una rueda de inversiones por parte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como de los ministros peruanos de Economía y Comercio Exterior.

En virtud del acuerdo de gobierno a gobierno (G2G) para la Reconstrucción con Cambios entre el Perú y el Reino Unido, Huddleston consideró que posiblemente haya mayor presencia de firmas británicas en el país.

También se está “muy cerca” de lograr el Acuerdo de Doble Imposición (DTA) entre ambos países, lo que “va a permitir mayor confianza y seguridad en las inversiones”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...