- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Reserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Se recuperaron 759 hectáreas afectadas en el área natural protegida de Madre de Dios.

Tras tres años, hoy culminó con éxito el proceso de reforestación del 100% (641 hectáreas) de las zonas afectadas por la presencia de minería ilegal al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

En un acto protocolar donde estuvo presente el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, se realizó la plantación simbólica de los últimos plantones de especies nativas con los que culminaron el proceso.

El mandatario expresó su satisfacción por plantar el árbol número 741.000 en este esfuerzo de reforestación en la Reserva Nacional Tambopata. Además, destacó el esfuerzo del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), y el apoyo de la cooperación alemana.

Por su parte, el ministro Gabriel Quijandría resaltó el proceso de reforestación del sector Azul de la Reserva Nacional de Tambopata, que había sido afectado por la minería ilegal en 2016.

“Se ha recuperado por completo y luego de un proceso de restauración que, al mismo tiempo de generar beneficios ambientales, también ha generado 65 mil jornales que han beneficiado a personas de comunidades locales, demostrando que las ANP y la conservación no son un obstáculo para el bienestar, sino son una condición para que el bienestar perdure en el tiempo”, subrayó.

Erradicando la minería ilegal

En 2017, el Sernanp estableció la primera estrategia de lucha contra la minería ilegal en las áreas naturales protegidas de administración nacional. La iniciativa contemplaba cuatro acciones estratégicas: interdicción, mitigación del avance de la minería ilegal, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la recuperación de áreas degradadas.

Gracias a la implementación de esta estrategia se erradicó la minería ilegal y se logró recuperar el 100% de las 759 hectáreas afectadas por esta actividad al interior de la Reserva Nacional Tambopata, de las cuales 641 correspondían a superficie y 118 a pozas de agua.

Asimismo, Tambopata renace El proceso de recuperación de las áreas degradadas se inició en 2018 logrando, hasta la fecha, la reforestación del 100% de la superficie afectada al interior de la reserva, para lo cual se contó con 741 mil plantones de 15 especies forestales nativas de la Amazonía, cuya producción se realizó en un vivero forestal como parte de la intervención conjunta entre el Sernanp e IIAP, entidades adscritas al Minam.

Previo al inicio de las actividades de reforestación, se elaboró el “diseño forestal”, que incluyó mapas con las parcelas a reforestar elaborados en base a la información de los sobrevuelos con drones.

Asimismo, se instalaron tres campamentos de reforestación distribuidos en zonas estratégicas sobre una franja de 18 kilómetros del río Malinowski.

El éxito de las acciones de reforestación fue gracias al trabajo articulado entre el Estado y la población local, que se vio reflejado en el traslado de las semillas forestales desde las regiones San Martín, Huánuco (Tingo María) y Madre de Dios.

Además, este proceso de reforestación ha contribuido a la generación de puestos de trabajo y el impulso del desarrollo local mediante las oportunidades de inversión sostenible.

Así, durante la ejecución de estas actividades, se generaron 64,449 jornales de trabajo temporal para la instalación del vivero, producción de plantones, manejo silvicultural de plantones, mantenimiento de puentes, traslado de plantones, plantación y mantenimiento. Estas acciones continuaron en plena época de pandemia por la Covid-19, para lo cual se aplicó un estricto control de medidas sanitarias para no poner en riesgo la salud del personal encargado de las actividades de reforestación (vivero y plantación).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...