- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Reserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Se recuperaron 759 hectáreas afectadas en el área natural protegida de Madre de Dios.

Tras tres años, hoy culminó con éxito el proceso de reforestación del 100% (641 hectáreas) de las zonas afectadas por la presencia de minería ilegal al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

En un acto protocolar donde estuvo presente el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, se realizó la plantación simbólica de los últimos plantones de especies nativas con los que culminaron el proceso.

El mandatario expresó su satisfacción por plantar el árbol número 741.000 en este esfuerzo de reforestación en la Reserva Nacional Tambopata. Además, destacó el esfuerzo del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), y el apoyo de la cooperación alemana.

Por su parte, el ministro Gabriel Quijandría resaltó el proceso de reforestación del sector Azul de la Reserva Nacional de Tambopata, que había sido afectado por la minería ilegal en 2016.

“Se ha recuperado por completo y luego de un proceso de restauración que, al mismo tiempo de generar beneficios ambientales, también ha generado 65 mil jornales que han beneficiado a personas de comunidades locales, demostrando que las ANP y la conservación no son un obstáculo para el bienestar, sino son una condición para que el bienestar perdure en el tiempo”, subrayó.

Erradicando la minería ilegal

En 2017, el Sernanp estableció la primera estrategia de lucha contra la minería ilegal en las áreas naturales protegidas de administración nacional. La iniciativa contemplaba cuatro acciones estratégicas: interdicción, mitigación del avance de la minería ilegal, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la recuperación de áreas degradadas.

Gracias a la implementación de esta estrategia se erradicó la minería ilegal y se logró recuperar el 100% de las 759 hectáreas afectadas por esta actividad al interior de la Reserva Nacional Tambopata, de las cuales 641 correspondían a superficie y 118 a pozas de agua.

Asimismo, Tambopata renace El proceso de recuperación de las áreas degradadas se inició en 2018 logrando, hasta la fecha, la reforestación del 100% de la superficie afectada al interior de la reserva, para lo cual se contó con 741 mil plantones de 15 especies forestales nativas de la Amazonía, cuya producción se realizó en un vivero forestal como parte de la intervención conjunta entre el Sernanp e IIAP, entidades adscritas al Minam.

Previo al inicio de las actividades de reforestación, se elaboró el “diseño forestal”, que incluyó mapas con las parcelas a reforestar elaborados en base a la información de los sobrevuelos con drones.

Asimismo, se instalaron tres campamentos de reforestación distribuidos en zonas estratégicas sobre una franja de 18 kilómetros del río Malinowski.

El éxito de las acciones de reforestación fue gracias al trabajo articulado entre el Estado y la población local, que se vio reflejado en el traslado de las semillas forestales desde las regiones San Martín, Huánuco (Tingo María) y Madre de Dios.

Además, este proceso de reforestación ha contribuido a la generación de puestos de trabajo y el impulso del desarrollo local mediante las oportunidades de inversión sostenible.

Así, durante la ejecución de estas actividades, se generaron 64,449 jornales de trabajo temporal para la instalación del vivero, producción de plantones, manejo silvicultural de plantones, mantenimiento de puentes, traslado de plantones, plantación y mantenimiento. Estas acciones continuaron en plena época de pandemia por la Covid-19, para lo cual se aplicó un estricto control de medidas sanitarias para no poner en riesgo la salud del personal encargado de las actividades de reforestación (vivero y plantación).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...