- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaResilencia en tiempos de volatilidad del precio del barril del petróleo

Resilencia en tiempos de volatilidad del precio del barril del petróleo

El primer escenario (precio bajo), aproximadamente de US$70 por barril en promedio a nivel global, se presentaría siempre que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantenga sus topes máximos de nivel de producción, trayendo como resultado un crecimiento moderado de la demanda. En paralelo, dicho precio podría presentarse siempre que no existan trastornos geopolíticos en el suministro.

El segundo escenario (precio moderado), conllevaría a un precio de US$80 por barril en promedio a nivel global. En este caso, se estima que Arabia Saudita y los demás miembros de la OPEP impondrían presiones fiscales para limitar ligeramente la producción. A la vez, en Estados Unidos, la producción de petróleo no convencional tendría que reducirse y hacerse más lenta. El uso disciplinado de capital, el enfoque operativo, la innovación y la eficiencia se vuelven insuficientes para contrarrestar la reducción de la inversión.

En el tercer escenario (precio alto), la economía global se ey1fortalece en un contexto de precios bajos de energía y aumento global de la demanda de petróleo. Surgirían nuevamente tensiones geopolíticas que amenazarían el suministro de petróleo, mientras la OPEP mantiene férreo control sobre el acceso a las reservas convencionales. Impactos por aplazamientos y cancelaciones en el desarrollo de nuevos proyectos convencionales empiezan a ser evidentes, mientras que el costo para desarrollar nuevos descubrimientos de petróleo aumenta a medida que los proyectos crecen en tamaño y complejidad. Este conjunto de factores podrían impulsar el precio por barril a US$90 en promedio a nivel global.

Entre los próximos tres a cinco años, el precio del petróleo deberá mantenerse dentro de este rango de precios, siempre y cuando se den ciertas condiciones. Es a partir del segundo semestre del presente año, que se vería cierto repunte del precio del petróleo.

“La fluctuación en el precio del petróleo debe ser analizada teniendo en cuenta el contexto económico y político desde una perspectiva global. De esta manera será posible entender los desbalances entre la oferta y la demanda que han originado la caída del precio del petróleo en los últimos meses y el impacto para el Perú”, resalta Beatriz De la Vega, Socia de Impuestos de EY.

ey2Durante el primer trimestre de 2014, los países que conforman la OPEP han suministrado más crudo de lo que ha necesitado el mercado. Debido a las actuales expectativas de la demanda mundial de petróleo y el crecimiento en la producción de los países no miembros de la OPEP, se estima que la demanda de petróleo crudo proveniente de países de la OPEP se reducirá drásticamente durante la primera mitad del 2015. Considerando que la OPEP ha resuelto mantener su tope de producción actual en poco más de 30 millones de b/d y que se viene produciendo un declive en la demanda, es probable que se genere un exceso de oferta de entre 1.5 y 2 millones de b/d durante el primer semestre de 2015.

Conforme a lo antes expuesto, EY prevé para los próximos doce meses contracciones en el desarrollo de proyectos de exploración, reducción de costos y flujo de caja, poco acceso al mercado de capitales, fusiones y adquisiciones de empresas del sector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...