- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaResultados positivos en proyecto Esquilache: altas leyes de plata, plomo y zinc

Resultados positivos en proyecto Esquilache: altas leyes de plata, plomo y zinc

Carlton Precious Inc. avanza en la tramitación de permisos para iniciar un programa de perforación en el área de Mamacocha en 2025 desde 20 plataformas.

Carlton Precious Inc. ha recibido los resultados de los ensayos de un reciente programa de muestreo de canales superficiales en múltiples vetas de plata, plomo y zinc (Au-Ag-Cu-Pb-Zn) en su Proyecto Esquilache, en el sur de Perú.

Se recolectaron 24 muestras de canal y panel de roca en la superficie de vetas mineralizadas en las zonas Mamacocha y Creston. Los resultados de este programa de muestreo arrojaron múltiples valores de oro, plata, plomo y manganeso de alta ley, incluyendo valores altos de 13,45 g/t Au, 1018 g/t Ag y 10,87 % Mn.

El programa de muestreo, finalizado a finales de 2024, se centró en múltiples vetas de las zonas Mamacocha y Crestón. Las muestras con las mayores leyes de plata, plomo y manganeso provinieron de las vetas Elvira e Ivet. Se reportaron altos valores de oro en Franja de Oro, la franja aurífera del Proyecto, donde se había definido una zona de stockwork (400 m x 200 m) de vetillas de cuarzo y sulfuro desarrolladas a lo largo de la veta Ivet mediante muestreos de superficie y perforaciones realizadas por operadores anteriores.



Los aspectos más destacados del reciente muestreo del canal de superficie incluyen lo siguiente:

  • 0,8 m a 6,771 g/t Au, 317,0 g/t Ag – Cinturón de oro, Zona Mamacocha
  • 1,5 m a 5,449 g/t Au, 51,3 gt Ag – Cinturón de oro, Zona Mamacocha
  • 0.6m @ 13.45 g/t Au, 515.0 g/t Ag – Veta Estefany, Zona Mamacocha
  • 1.8m @ 0.396 g/t Au, 247.0 g/t Ag – Veta Elvira, Zona Mamacocha
  • 0,8 m a 0,202 g/t Au, 362,0 g/t Ag – Veta Katy, Zona Mamacocha
  • 1,2 m a 198 g/t Ag – Veta Sepúlveda, Zona Creston

Martin Walter, director ejecutivo de Carlton Precious, comentó que «estos resultados de la exploración en nuestra propiedad insignia son muy prometedores y coinciden con lo que solemos observar en Esquilache».

«El programa se diseñó para mapear y muestrear nuevas áreas y vincularlas con lo que ya conocemos geológicamente y que hemos mapeado en el proyecto. Esquilache es un proyecto de plata en etapa avanzada que albergó una operación minera en la década de 1960. Se encuentra dentro de la cordillera andina argentífera que abarca una zona en el sur de Perú y partes de Bolivia, la región ideal para explorar grandes yacimientos de plata«, detalló.

Carlton avanza en la tramitación de permisos para iniciar un programa de perforación en el área de Mamacocha en 2025 desde 20 plataformas. El programa se planificará para consolidar la continuidad de la mineralización conocida, así como para profundizar estas importantes vetas mineralizadas de plata y oro que se encuentran en Esquilache.

Base de datos histórica

Esquilache cuenta con una base de datos histórica que incluye 7075 muestras de muestreos superficiales y subterráneos, así como de dos programas de perforación históricos, que totalizan aproximadamente 5500 metros (Vena Resources Ltd., 2009-2011 y 2014-2015) recopilados por operadores anteriores.



El sistema principal de vetas de Esquilache consta de 12 vetas primarias subparalelas y subverticales (>1,0 m de ancho) que se encuentran en las zonas Mamacocha y Creston, junto con más de 40 vetas secundarias (0,3-0,5 m de ancho) que se presentan en enjambres de vetas en entornos estructurales dilatantes.

Se han reconocido dos cuerpos de brecha mineralizados a lo largo de los quiebros estructurales en la veta Elvira, ubicada en la zona Mamacocha. Se ha demostrado que la mineralización en estas vetas oscila constantemente entre 3,0 y 12,0 oz/t de Ag. La zona Franja de Oro, rica en oro, ha sido reconocida en la Zona Mamacocha con un promedio de 1,94 g/t Au, 138 g/t Ag y 1 % Zn en la veta Ivet.

En 2023, el equipo de geología y los consultores de Carlton remodelaron más de 26 vetas primarias y secundarias con mineralización significativa que no se había reconocido previamente en la superficie mediante mapeo geológico histórico. Mapa de vetas polimetálicas, zonas Crestón y Mamacocha, Proyecto Ag-Zn Esquilache

Mapa de vetas polimetálicas, zonas Crestón y Mamacocha, Proyecto Ag-Zn Esquilache.

Vetas polimetálicas

Esquilache abarca el núcleo mineralizado de una gran caldera y un sistema de vetas polimetálicas, de sulfuración baja a intermedia, epitermales a mesotermales, que contienen plata, plomo, zinc, cobre y cantidades significativas de oro.

Estas vetas se han explotado de forma intermitente desde la época colonial española hasta la década de 1970 (Hochschild, Grupo Aruntani). Coffey Mining Consultants elaboró ​​un informe técnico en 2010 basado en datos de programas de excavación de zanjas y perforación de dos núcleos (DDH), que identificaron más de 200 vetas mineralizadas y afloramientos de brechas en las 1600 hectáreas de la concesión de Esquilache. Resultados de la muestra de superficie, Zona Mamacocha. Muestra de canal 4017

Resultados de la muestra de superficie, Zona Mamacocha. Muestra de canal 4017:  1,5 m a 5,45 g/t Au, 51,3 g/t Ag de la Franja de Oro.

Depósito de plata Esquilache

Esquilache se ubica en la Cordillera Occidental del sur de Perú y Bolivia, en la misma zona que importantes proyectos de plata, oro y cobre, como Las Bambas, Tintaya y San Gabriel en Perú, y en Bolivia, los proyectos Potosí Silver de Eloro y Silver Sands de New Pacific.

El yacimiento de plata de Esquilache se encuentra a 32 km (20 millas) al este del proyecto minero San Gabriel de Buenaventura, con una producción prevista de 120.000 a 150.000 onzas de oro al año durante una vida útil de más de 10 años a partir de 2025.

El depósito de plata Esquilache vio producción por última vez en 1962 cuando el productor peruano de plata Hochschilds Mining LLC reportó la extracción y procesamiento de 1,000,000 de toneladas de mineral a 116.57 g/t Ag, 3.2% Pb, 4.8% Zn, 0.3% Cu durante un período de 12 años de 1950 a 1962. Esquilache ha estado esencialmente en suspenso desde entonces, principalmente debido a los bajos precios de la plata.

Carlton ahora apunta a aprovechar los precios favorables de la plata y los metales base moviendo el Proyecto hacia una evaluación de factibilidad a través del modelado de recursos, revisión de datos metalúrgicos y actualizaciones a los planes de ingeniería anteriores del Proyecto y estudios ambientales. Para hacer esto, el equipo geológico local de Carlton también revisará las estimaciones internas de recursos de Ag-Pb-Zn de Esquilache compiladas previamente para evaluar si los recursos declarados respaldarían una operación minera que produzca hasta 500 toneladas por día de trabajos tanto de superficie como subterráneos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...