- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones...

Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones y a los gritos

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

Reuters.- Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos se enfrentaron repetidamente el viernes en la Casa Blanca, con Volodímir Zelenski instando a Donald Trump a ser prudente con Rusia, y el republicano acusándolo de ser irrespetuoso, mientras las diferencias latentes salían a la luz.

Los líderes se reunieron en el Salón Oval antes de un acto en el que se esperaba que firmaran un acuerdo para la participación de Estados Unidos en la industria mineral de Ucrania. Pero Zelenski desafió abiertamente a Trump por su enfoque más suave hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

«Te estás jugando la tercera guerra mundial», dijo Trump a Zelenski en un momento dado, instándole a ser más agradecido.

«La gente está muriendo (…) se están quedando sin soldados», dijo Trump a Zelenski cuando la reunión se convirtió en una pelea a gritos.

El vicepresidente JD Vance intervino para decir que era una falta de respeto por su parte acudir al Salón Oval para litigar sobre su postura, algo con lo que Trump estuvo de acuerdo.

«No nos has dado las gracias», dijo Vance.

Zelenski, alzando la voz, respondió: «He dicho muchas veces gracias al pueblo estadounidense».

Por su parte, Zelenski instó a Trump a no hacer «ningún compromiso con un asesino», en referencia al líder ruso.

El presidente ucraniano, que obtuvo armamento estadounidense por valor de miles de millones de dólares y el apoyo moral del gobierno de Joe Biden para su lucha contra Rusia, se enfrenta a una actitud muy diferente por parte de Trump, quien quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero gastado para apoyar a Ucrania.

Trump había dado la bienvenida a Zelenski a su llegada a la Casa Blanca antes de que se dirigieran a conversar, almorzar y después a una rueda de prensa conjunta en la que iban a firmar el acuerdo.



«Espero que me recuerden como un pacificador», dijo Trump.

En otro momento, el republicano dijo a Zelenski que sus soldados han sido increíblemente valientes y que Estados Unidos quiere ver el fin de los combates y que el dinero se destine a «diferentes tipos de uso como la reconstrucción».

Trump ha adoptado una postura mucho menos comprometida con la seguridad europea, un cambio de tono que ha causado conmoción en Europa y avivado los temores en Kiev y entre sus aliados de que podría verse obligado a un acuerdo de paz que favorezca a Rusia.

SIN GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El acuerdo negociado en los últimos días abriría la vasta riqueza mineral de Ucrania a Estados Unidos, pero no incluye garantías de seguridad estadounidenses explícitas para Ucrania, lo cual es una decepción para Kiev.

No se ha especificado cuánto valdría el acuerdo para Estados Unidos. Trump ha dicho que espera ganar cientos de miles de millones de dólares. Zelenski ha dicho que no firmaría un acuerdo que endeudara a su país durante generaciones.

Ucrania aportaría el 50% de «todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales pertinentes propiedad del Gobierno ucraniano» a un fondo de reconstrucción de propiedad y gestión conjunta de Estados Unidos y Ucrania.

El acuerdo no especifica cómo se gastarían los fondos, ni identifica los activos específicos que cubre, aunque dice que incluirían depósitos de minerales, petróleo y gas natural, así como infraestructuras como terminales de gas y puertos.

Las conversaciones de Washington son un impulso diplomático para Zelenski, que ha hablado en repetidas ocasiones de la importancia de reunirse con Trump en persona antes de que el presidente estadounidense mantenga conversaciones con Putin.

«Los ucranianos han sabido darle la vuelta a la tortilla y utilizarlo (el acuerdo sobre los minerales) como una apertura para entablar conversaciones con Estados Unidos», declaró un diplomático europeo en Kiev, que pidió el anonimato para hablar de asuntos delicados.

Kiev espera que el acuerdo anime a Trump a respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania e incluso a conseguir el apoyo de los republicanos en el Congreso para una nueva ronda de ayudas.

Ucrania ha ampliado rápidamente la producción de su industria de defensa, pero sigue dependiendo en gran medida de la ayuda militar extranjera, al tiempo que lucha por reponer la mano de obra en su lucha contra un enemigo mucho mayor.

Aunque Ucrania repelió la invasión rusa desde las afueras de Kiev y recuperó franjas de territorio en 2022, Rusia sigue controlando alrededor de una quinta parte de Ucrania y ha ido ganando terreno poco a poco desde una contraofensiva ucraniana fallida en 2023.

Las tropas de Kiev mantienen un trozo de terreno en la región rusa de Kursk, al oeste del país, tras una incursión en 2024.

Trump se ha enzarzado en una disputa a distancia con Zelenski en las últimas semanas, criticando su gestión de la guerra, llamándole «dictador» e instándole a aceptar el acuerdo sobre los minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...