- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones...

Reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca termina con discusiones y a los gritos

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

Reuters.- Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos se enfrentaron repetidamente el viernes en la Casa Blanca, con Volodímir Zelenski instando a Donald Trump a ser prudente con Rusia, y el republicano acusándolo de ser irrespetuoso, mientras las diferencias latentes salían a la luz.

Los líderes se reunieron en el Salón Oval antes de un acto en el que se esperaba que firmaran un acuerdo para la participación de Estados Unidos en la industria mineral de Ucrania. Pero Zelenski desafió abiertamente a Trump por su enfoque más suave hacia el presidente ruso, Vladimir Putin.

Zelenski rebatió las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros luego de tres años de guerra. Por su parte, el presidente de Estados Unidos subrayó que Putin quiere llegar a un acuerdo.

«Te estás jugando la tercera guerra mundial», dijo Trump a Zelenski en un momento dado, instándole a ser más agradecido.

«La gente está muriendo (…) se están quedando sin soldados», dijo Trump a Zelenski cuando la reunión se convirtió en una pelea a gritos.

El vicepresidente JD Vance intervino para decir que era una falta de respeto por su parte acudir al Salón Oval para litigar sobre su postura, algo con lo que Trump estuvo de acuerdo.

«No nos has dado las gracias», dijo Vance.

Zelenski, alzando la voz, respondió: «He dicho muchas veces gracias al pueblo estadounidense».

Por su parte, Zelenski instó a Trump a no hacer «ningún compromiso con un asesino», en referencia al líder ruso.

El presidente ucraniano, que obtuvo armamento estadounidense por valor de miles de millones de dólares y el apoyo moral del gobierno de Joe Biden para su lucha contra Rusia, se enfrenta a una actitud muy diferente por parte de Trump, quien quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero gastado para apoyar a Ucrania.

Trump había dado la bienvenida a Zelenski a su llegada a la Casa Blanca antes de que se dirigieran a conversar, almorzar y después a una rueda de prensa conjunta en la que iban a firmar el acuerdo.



«Espero que me recuerden como un pacificador», dijo Trump.

En otro momento, el republicano dijo a Zelenski que sus soldados han sido increíblemente valientes y que Estados Unidos quiere ver el fin de los combates y que el dinero se destine a «diferentes tipos de uso como la reconstrucción».

Trump ha adoptado una postura mucho menos comprometida con la seguridad europea, un cambio de tono que ha causado conmoción en Europa y avivado los temores en Kiev y entre sus aliados de que podría verse obligado a un acuerdo de paz que favorezca a Rusia.

SIN GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El acuerdo negociado en los últimos días abriría la vasta riqueza mineral de Ucrania a Estados Unidos, pero no incluye garantías de seguridad estadounidenses explícitas para Ucrania, lo cual es una decepción para Kiev.

No se ha especificado cuánto valdría el acuerdo para Estados Unidos. Trump ha dicho que espera ganar cientos de miles de millones de dólares. Zelenski ha dicho que no firmaría un acuerdo que endeudara a su país durante generaciones.

Ucrania aportaría el 50% de «todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales pertinentes propiedad del Gobierno ucraniano» a un fondo de reconstrucción de propiedad y gestión conjunta de Estados Unidos y Ucrania.

El acuerdo no especifica cómo se gastarían los fondos, ni identifica los activos específicos que cubre, aunque dice que incluirían depósitos de minerales, petróleo y gas natural, así como infraestructuras como terminales de gas y puertos.

Las conversaciones de Washington son un impulso diplomático para Zelenski, que ha hablado en repetidas ocasiones de la importancia de reunirse con Trump en persona antes de que el presidente estadounidense mantenga conversaciones con Putin.

«Los ucranianos han sabido darle la vuelta a la tortilla y utilizarlo (el acuerdo sobre los minerales) como una apertura para entablar conversaciones con Estados Unidos», declaró un diplomático europeo en Kiev, que pidió el anonimato para hablar de asuntos delicados.

Kiev espera que el acuerdo anime a Trump a respaldar el esfuerzo bélico de Ucrania e incluso a conseguir el apoyo de los republicanos en el Congreso para una nueva ronda de ayudas.

Ucrania ha ampliado rápidamente la producción de su industria de defensa, pero sigue dependiendo en gran medida de la ayuda militar extranjera, al tiempo que lucha por reponer la mano de obra en su lucha contra un enemigo mucho mayor.

Aunque Ucrania repelió la invasión rusa desde las afueras de Kiev y recuperó franjas de territorio en 2022, Rusia sigue controlando alrededor de una quinta parte de Ucrania y ha ido ganando terreno poco a poco desde una contraofensiva ucraniana fallida en 2023.

Las tropas de Kiev mantienen un trozo de terreno en la región rusa de Kursk, al oeste del país, tras una incursión en 2024.

Trump se ha enzarzado en una disputa a distancia con Zelenski en las últimas semanas, criticando su gestión de la guerra, llamándole «dictador» e instándole a aceptar el acuerdo sobre los minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...