- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Hochschild espera aprueben en 2022 ampliar 20 años vida de Inmaculada

Reuters: Hochschild espera aprueben en 2022 ampliar 20 años vida de Inmaculada

En el proyecto – que busca ampliar la operación de Inmaculada para extraer más oro y plata – se estima una inversión global de 4.436 millones de dólares.

Agencia Reuters.- Hochschild Mining espera que el regulador ambiental de Perú apruebe en el primer semestre del próximo año ampliar la vida útil de su mina insignia Inmaculada hasta el 2042, dijo a Reuters un ejecutivo de la compañía, un proyecto en el que se estima una inversión global de 4.436 millones de dólares.

Imaculada y otras minas en una región andina de Perú enfrentan un conflicto con comunidades que se oponen a la extensión de las operaciones alegando temas ambientales.

La compañía busca ampliar la operación de Inmaculada para extraer más oro y plata, según una solicitud de modificación de impacto ambiental presentada en julio ante el estatal Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE).

«Dicha solicitud está en etapa de evaluación por parte del SENACE y se prevé que se apruebe en el primer semestre del 2022», dijo el vicepresidente legal y de asuntos corporativos de Hochschild Mining, José Augusto Palma, a través de un correo enviado la noche del lunes a Reuters que solicitó a la firma comentarios en torno a la operaciones de sus minas.

En el Ministerio de Energía y Minas de Perú y el SENACE no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Inmaculada y la mina Pallancata de Hochschild están inmersas en un conflicto con comunidades de la región andina de Ayacucho, que demandan el cierre de sus operaciones -y de dos minas más de otras empresas- alegando que están contaminando las cuencas de agua en la zona, algo que las mineras han rechazado.

Las partes involucradas en este conflicto esperan reunirse el miércoles para dialogar sobre el tema.

Palma dijo que la vida de Inmaculada aprobada por el instrumento ambiental vigente es hasta fines del 2023; pero en diciembre del año pasado Hochschild inició trámites para modificar el plan cambiando la fecha de inicio de cierre para los años 2024-2025, la que «estaría por aprobarse».

«Una vez aprobada la modificación (sobre la ampliación por dos décadas de la vida de Inmaculada), la empresa solicitará modificar nuevamente el plan de cierre aprobado en función a los nuevos años de vida de la operación», afirmó el ejecutivo.

Actualmente Inmaculada es la mina más grande de Hochschild y representa más del 60% de su flujo de efectivo, según la firma.

En el caso de su mina Pallancata, la vida útil de acuerdo a su instrumento ambiental es hasta 2024, con un plan de cierre del yacimiento que se iniciaría el año 2022.

«Esta semana se está presentando al MINEM (Ministerio de Energía y Minas) una nueva modificación del plan de cierre (de Pallancata) que incluye un nuevo cronograma de cierre que iniciaría en el año 2025», manifestó el ejecutivo.

Las acciones de Hochschild se hundieron en noviembre a mínimos históricos en la bolsa de Londres por la incertidumbre en torno al futuro de sus minas de metales preciosos, antes de recuperarse luego de que el Gobierno suavizara su postura sobre la extensión de las operaciones de las minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...