- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira...

Reuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira y mineras chinas en riesgo

El líder presidencial de Perú Libre apunta a los codiciados acuerdos de estabilidad fiscal de las empresas mineras de cobre que congelan los aranceles, y el plan podría tener un impacto enorme en las mineras chinas en el segundo productor mundial del metal rojo.

“El candidato socialista Pedro Castillo, el pequeño favorito para ganar la segunda vuelta del domingo, ha propuesto nuevas regalías sobre las ventas de minerales y ha presentado un plan para renegociar acuerdos fiscales de larga data de gobiernos anteriores”, informó Reuters.

También recordó que Castillo ha acusado a las empresas mineras de “saquear” la riqueza de Perú y ha hablado de más que duplicar la participación del estado en las ganancias mineras al 70% y usar los fondos para impulsar la atención médica y la educación y reducir la desigualdad de ingresos.

“Una victoria de Castillo, quien está cabeza a cabeza en las encuestas con la conservadora Keiko Fujimori, favorable a los negocios, elevaría el riesgo político en la región. Chile, el principal productor de cobre, también está debatiendo la posibilidad de aumentar las regalías de las mineras y ha iniciado un proceso para reformar su constitución. Además, esa incertidumbre está respaldando los precios mundiales del cobre, que han alcanzado niveles récord a medida que la demanda china se recupera, mientras que un rápido impulso hacia los vehículos eléctricos debería impulsar el apetito por el cobre en los próximos años”, evaluó la agencia de noticias.

Un análisis de Reuters de los datos del gobierno muestra que esto afectaría más a las empresas mineras chinas, incluidas MMG y Aluminium Corp of China (Chinalco), si Castillo ganara las elecciones y cumpliera con su plan.

“Las empresas mineras chinas se han convertido en un actor clave en la industria minera de Perú. El país asiático es, con mucho, el mayor comprador de cobre peruano, utilizado para todo, desde la construcción hasta el desarrollo de automóviles eléctricos”, detalló la agencia.

Asimismo, se debe tener presente que, según muestran los datos del Ministerio de Minas y Energía compartidos con Reuters, el Perú ha firmado hasta 25 acuerdos de estabilidad fiscal desde la década de 1990.

“Los acuerdos están destinados a proteger a los inversores de la agitación política o económica y los expertos dicen que preparan el escenario para la inversión en algunas de las minas más grandes del país”, explicó el portal.

El plan fiscal de Castillo podría poner más nerviosos a los mercados y aumentar la incertidumbre en la principal región productora de cobre del mundo. En el vecino Chile, el productor de cobre número uno del mundo, la Cámara Baja del Congreso ya aprobó un plan para aumentar las regalías de la minería.

MMG, que opera la mina de cobre Las Bambas en Perú, firmó un contrato en 2011 que garantiza que no habrá cambios en los impuestos sobre sus operaciones hasta fines de 2030, según datos del ministerio.

Ese acuerdo alentó a la compañía a invertir US$ 10,000 millones en la mina en expansión que ahora produce 350,000 toneladas de cobre por año, según datos de la compañía.

Brokerage Jefferies dijo en una nota que MMG estaba altamente expuesta a Perú, dada la importancia de la mina Las Bambas.

«Por lo tanto, los aumentos de impuestos/regalías en el Perú podrían ser un problema, dependiendo del resultado de la próxima segunda vuelta presidencial”, dijo Brokerage Jefferies.

Chinalco firmó un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2028 con el Perú para su mina Toromocho, la cual produce 200,000 toneladas por año de concentrados de cobre.

Los proyectos futuros también pueden verse afectados.

El gigante minero Anglo American y su socio Mitsubishi firmaron un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2037 para su mina de cobre Quellaveco de US$ 5,300 millones, que se completará próximamente, que entrará en funcionamiento en 2022 con 330,000 toneladas de producción de cobre.

Las firmas no hicieron comentarios de inmediato para esta historia.

Varias otras mineras en el Perú podrían enfrentar nuevas conversaciones con el gobierno peruano si Castillo gana el domingo, muestran los datos.

La mina de cobre Constancia, operada por la canadiense Hudbay Minerals, tiene un acuerdo fiscal que vence en 2031.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...