- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReyna Gold avanza exploración en Gryphon

Reyna Gold avanza exploración en Gryphon

El equipo técnico ha estado trabajando arduamente esta primavera en el desarrollo de objetivos.

Reyna Gold Corp. brindó una actualización sobre su proyecto insignia Gryphon Summit en Nevada, así como en anunciar los resultados finales de la perforación de su Fase 2 en su propiedad La Gloria en Sonora, México.

“Se interceptaron grandes zonas deformadas con vetas de cuarzo con valores de Oro, y algunos intervalos de roca presentan metamorfismo de mayor grado; además, es interesante la correlación de Au-Bi con la posible relación de un intrusivo en profundidad”, dijo Ariel Navarro, VP Exploration de Reyna Gold.

Navarro señaló que aunado a los primeros resultados de los sondajes LG-23-37 y LG-23-38 con los extensos intervalos interceptados con anomalías de Zinc, Molibdeno, y la misma relación de altos valores de Bismuto en relación con el oro en el sistema, el proyecto tiene un gran potencial para un gran cuerpo mineralizado intrusivo en profundidad y la oportunidad de un nuevo descubrimiento en el Cinturón de Oro de Caborca

Reyna Gold se complace en brindar una actualización sobre su proyecto insignia Gryphon en Nevada, que se está explorando en base a un acuerdo de opción 50/50 con su empresa hermana Reyna Silver.

El equipo técnico conjunto ha estado trabajando arduamente esta primavera en el desarrollo de objetivos y ahora estamos en la etapa de construcción de las plataformas y movilización de la plataforma de perforación; la perforación comenzará en los próximos días.

A medida que la empresa cambia su enfoque a su proyecto de Nevada este verano, nos complace anunciar a continuación los resultados finales de perforación restantes de La Gloria.

Reyna Gold está satisfecha con las perforaciones realizadas en el proyecto hasta la fecha, que son consistentes con las leyes observadas en los proyectos de la región.

La gerencia de Reyna Gold está buscando activamente extraer valor de este proyecto, ya sea a través de una empresa conjunta, una asociación o una venta del proyecto, que es muy atractivo para varios productores que se encuentran en nuestra vecindad inmediata.

Reflejos:

  • La perforación en el objetivo occidental mostró grandes zonas mineralizadas en rocas fuertemente deformadas.
    • LG-23-58: 39,10 m de 0,29 g/t de oro, incluidos 4,85 m de 0,99 g/t de oro

Los aspectos más destacados del ejercicio incluyen:

  • LG-23-59: 14,20 m de 0,26 g/t de oro
  • LG-23-60: 12,70 m de 0,23 g/t de oro y 3,30 m de 0,92 g/t de oro
  • LG-23-46: 44,75 m de 0,15 g/t de oro
  • Las perforaciones de ampliación en La Republicana continuaron encontrando intersecciones de mineralización de oro cerca de la superficie

Los aspectos más destacados del ejercicio incluyen:

  • LG-23-49: 35,20 m de 0,23 g/t de oro y 13,70 m de 0,19 g/t de oro
  • LG-23-42: 25,35 m de 0,23 g/t de oro y 1,65 m con 0,50 % de Cu, 71,82 g/t de Ag, 0,55 % de Pb
  • LG-23-46: 44,75 m de 0,15 g/t de oro

Objetivo occidental

En el objetivo Oeste se han recibido nuevos resultados de ensayos de los sondeos LG-23-045, LG-23-046 y LG-23-058 a LG-23-060, realizados para testear el sistema de vetillas y vetillas de orientación NE-SO, así como sistemas secundarios NO-SE; el sistema se desarrolla dentro de una unidad diorítica con grados de metamorfismos variables (zonas de esquistosidad) y rocas metasedimentarias, así como diques/sills de composición andesítica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...