- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto Mining Limited anunció que el CAPEX necesario para comenzar la producción en el Proyecto Aurífero Shahuindo en enero de 2016 será aproximadamente US$70 millones.

“Estamos confiados en que Shahuindo comenzará a producir en enero de 2016. El equipo de Gerencia de Rio Alto está animado con la oportunidad de construir su segunda mina en Perú mientras, que al mismo tiempo, mantenemos el desempeño sólido y de bajo costo de producción en la Mina de Oro La Arena. La Compañía se encuentra en la posición envidiable de poder construir su segunda mina en Perú con un CAPEX modesto de US$ 70 millones si se considera el bajo precio del oro que está afectando a la industria en la actualidad. Continuaremos concentrándonos en la creación de valor para nuestros accionistas y partes interesadas en Perú a pesar de los muchos problemas que están afectando a nuestra industria en la actualidad,” comentó Alex Black, Presidente y CEO.

Agregó que la discrepancia con la cantidad de capital expresada en el Informe Técnico publicado por Sulliden en noviembre de 2012 tiene su origen en un número de cambios al enfoque de desarrollo que están sustentados por la experiencia obtenida por Rio Alto con el desarrollo de su mina La Arena, ubicada en las cercanías. Específicamente, estos cambios incluyen la utilización de contratistas para las labores de lixiviación en lugar que sean realizadas por la Compañía misma, lixiviación en pilas en lugar de las dos etapas de trituración y aglomeración seleccionadas originalmente por Sulliden, y el uso de una pila de lixiviación “inicial” pequeña (4 toneladas) en reemplazo del tipo de pila clásico “valley-fill” y mayor tamaño contemplado en el plan de Sulliden”, comunicó la minera.

Asimismo, detalló que los contratistas principales encargados de la construcción de la Mina de Oro Shahuindo serán Stracon GyM con respecto de los trabajos civiles de movimientos de tierras y la construcción de la pila y botadero de desmontes y Healp Leach Consulting SAC (HLC) con respecto de la fabricación y construcción de planta de proceso de adsorción/desorción de oro del proyecto Fase 1. Stracon GyM estará también a cargo del minado, y construcción de la pila y botadero de desmontes de manera permanente como una extensión de la exitosa alianza minera que se ha realizado en La Arena. Tanto Stracon GyM como HLC fueron los contratistas principales para la construcción de la Mina de Oro La Arena en 2010/2011 y han trabajado en conjunto con Rio Alto en diversas capacidades desde entonces.

En el documento publicado en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Rio Alto detalló que se efectuarán 20,000 metros de perforación de poca profundidad y de poca distancia para el control de ley en las áreas iniciales del tajo antes del comienzo de las faenas de minería. Cabe precisar que el costo de la perforación para control de ley está ya incluido en el CAPEX informado.

También se está considerando la posibilidad de realizar una campaña adicional de exploración para incrementar los recursos pero aún no se ha delineado el programa y sólo se procederá si el precio del oro sube de los niveles en que se encuentra en la actualidad.

“Basándose en las pruebas adicionales, reclasificación de los barrenos existentes y la perforación para control de la ley de la pila inicial, se espera emitir un estimado actualizado de recursos y reservas para el tercer trimestre de 2015. Al mismo tiempo, la Compañía espera entregar sus perspectivas con respecto de la tasa anticipada de producción de oro para Shahuindo en 2016 y entregará también detalles del CAPEX y fecha de expansión futura del proyecto”, indicó.

En la actualidad, Rio Alto se encuentra en conversaciones con bancos peruanos y un número seleccionado de bancos internacionales para efectos de los montos de financiamiento requeridos para 2015. La Mina de Oro La Arena de la Compañía continúa desempeñándose eficientemente y el flujo de efectivo obtenido con su operación contribuirá también al CAPEX inicial de Shahuindo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...