- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto: “CAPEX para Shahuindo será de US$ 70 millones”

Rio Alto Mining Limited anunció que el CAPEX necesario para comenzar la producción en el Proyecto Aurífero Shahuindo en enero de 2016 será aproximadamente US$70 millones.

“Estamos confiados en que Shahuindo comenzará a producir en enero de 2016. El equipo de Gerencia de Rio Alto está animado con la oportunidad de construir su segunda mina en Perú mientras, que al mismo tiempo, mantenemos el desempeño sólido y de bajo costo de producción en la Mina de Oro La Arena. La Compañía se encuentra en la posición envidiable de poder construir su segunda mina en Perú con un CAPEX modesto de US$ 70 millones si se considera el bajo precio del oro que está afectando a la industria en la actualidad. Continuaremos concentrándonos en la creación de valor para nuestros accionistas y partes interesadas en Perú a pesar de los muchos problemas que están afectando a nuestra industria en la actualidad,” comentó Alex Black, Presidente y CEO.

Agregó que la discrepancia con la cantidad de capital expresada en el Informe Técnico publicado por Sulliden en noviembre de 2012 tiene su origen en un número de cambios al enfoque de desarrollo que están sustentados por la experiencia obtenida por Rio Alto con el desarrollo de su mina La Arena, ubicada en las cercanías. Específicamente, estos cambios incluyen la utilización de contratistas para las labores de lixiviación en lugar que sean realizadas por la Compañía misma, lixiviación en pilas en lugar de las dos etapas de trituración y aglomeración seleccionadas originalmente por Sulliden, y el uso de una pila de lixiviación “inicial” pequeña (4 toneladas) en reemplazo del tipo de pila clásico “valley-fill” y mayor tamaño contemplado en el plan de Sulliden”, comunicó la minera.

Asimismo, detalló que los contratistas principales encargados de la construcción de la Mina de Oro Shahuindo serán Stracon GyM con respecto de los trabajos civiles de movimientos de tierras y la construcción de la pila y botadero de desmontes y Healp Leach Consulting SAC (HLC) con respecto de la fabricación y construcción de planta de proceso de adsorción/desorción de oro del proyecto Fase 1. Stracon GyM estará también a cargo del minado, y construcción de la pila y botadero de desmontes de manera permanente como una extensión de la exitosa alianza minera que se ha realizado en La Arena. Tanto Stracon GyM como HLC fueron los contratistas principales para la construcción de la Mina de Oro La Arena en 2010/2011 y han trabajado en conjunto con Rio Alto en diversas capacidades desde entonces.

En el documento publicado en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Rio Alto detalló que se efectuarán 20,000 metros de perforación de poca profundidad y de poca distancia para el control de ley en las áreas iniciales del tajo antes del comienzo de las faenas de minería. Cabe precisar que el costo de la perforación para control de ley está ya incluido en el CAPEX informado.

También se está considerando la posibilidad de realizar una campaña adicional de exploración para incrementar los recursos pero aún no se ha delineado el programa y sólo se procederá si el precio del oro sube de los niveles en que se encuentra en la actualidad.

“Basándose en las pruebas adicionales, reclasificación de los barrenos existentes y la perforación para control de la ley de la pila inicial, se espera emitir un estimado actualizado de recursos y reservas para el tercer trimestre de 2015. Al mismo tiempo, la Compañía espera entregar sus perspectivas con respecto de la tasa anticipada de producción de oro para Shahuindo en 2016 y entregará también detalles del CAPEX y fecha de expansión futura del proyecto”, indicó.

En la actualidad, Rio Alto se encuentra en conversaciones con bancos peruanos y un número seleccionado de bancos internacionales para efectos de los montos de financiamiento requeridos para 2015. La Mina de Oro La Arena de la Compañía continúa desempeñándose eficientemente y el flujo de efectivo obtenido con su operación contribuirá también al CAPEX inicial de Shahuindo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...