- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto busca afianzar su presencia en Apurímac

Rio Tinto busca afianzar su presencia en Apurímac

Presentó al Ingemmet una solicitud para obtener una concesión minera de 1,000 hectáreas en Cotabambas, muy cercano a su proyecto Mara.

Rio Tinto Mining busca expandir su presencia en la región Apurímac. Así, presentó una solicitud al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a fin de obtener una concesión minera de 1,000 hectáreas (ha) en un sector de los distritos de Tambobamba y Mara (Cotabambas).

La solitud reportada es la segunda realizada por Rio Tinto en este primer trimestre de 2024, pues en febrero, requirió 600 ha.

Cabe recordar que la firma multinacional ya está presente en esta región sureña con su proyecto Mara, ubicado en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, entre los 3,900 y 4,500 msnm. A unos 184 km al sur de la ciudad de Cusco; y a 1,218 km al sur de la ciudad de Lima.



Hace cinco meses entregó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, localizado también en Cotabambas.

Según el documento, las actividades de exploración comprendían tres etapas (construcción, exploración y cierre) con una inversión de US$ 16,481,000 y un plazo de ejecución de 55 meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...