- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto extendería cronograma de labores de exploración en La Granja

Rio Tinto extendería cronograma de labores de exploración en La Granja

Exclusiva. La minera considera necesario seguir con investigaciones geológicas para determinar las reservas y valores de los yacimientos de cobre.

Rio Tinto Minera Perú (RTMP) es parte del Rio Tinto Group, el cual tiene presencia en Perú desde la década de 1990 a través de Rio Tinto Exploración.

Sus actividades iniciaron en 1994 enfocándose principalmente en la exploración de yacimientos de cobre.

Adicionalmente, también han explorado yacimientos de hierro, zinc, boratos y metales preciosos en el Perú.

La Granja

Situado en el distrito de Querocoto (Chota, Cajamarca), el proyecto de exploración La Granja forma parte del portafolio de Rio Tinto Minera Perú.

Desde el 2006, la empresa ha realizado actividades de exploración como plataformas de perforación, pozas de sedimentación, accesos, y túneles de exploración para la obtención muestras de mineral.

Asimismo, La Granja ha contemplado habilitar infraestructuras auxiliares como botaderos de desmonte, depósitos de suelo orgánico.

Así como plantas de tratamiento de agua, campamentos, entre otras instalaciones que sirven de soporte a la exploración.

Fuente: Décimo tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado del proyecto de exploración La Granja.

Más tiempo para exploración

Rumbo Minero tuvo acceso en exclusiva al sistema de evaluación ambiental del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En dicho portal, RTMP ha presentado la décimo tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIASD) del proyecto de exploración La Granja.

Conforme a los documentos, el interés de la empresa es dar continuidad a las investigaciones geológicas e hidrogeológicas.

Esto busca determinar dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los yacimientos de cobre; así como estudios de ingeniería y factibilidad del proyecto.

Asimismo, indicado por la minera, se prevé la modificación de componentes auxiliares, como áreas de gestión de residuos y sistemas de tratamiento de aguas.



En su expediente, Rio Tinto señaló que la etapa de exploración de La Granja se contempla la habilitación de 377 plataformas con actividades pendientes de ejecución.

Y de 404 sondajes pendientes de ejecución mediante el método de perforación diamantina tipo DDH.

También indicó que el mineral de interés corresponde a cobre, hierro, zinc, boratos y metales preciosos.

Por ello, la propuesta es desarrollar las labores por una duración de 54 meses (4,5 años) adicionales, de acuerdo con la ampliación propuesta del cronograma de ejecución el proyecto La Granja.

Un dato

La décimo tercera modificación del EIASD del proyecto de exploración La Granja aún debe ser evaluado por el MINEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...