- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCobre de Huancavelica en la mira: Roberto Resources determina alto potencial en...

Cobre de Huancavelica en la mira: Roberto Resources determina alto potencial en Janampalla

La compañía informó que redirigió sus gastos de capital del programa de muestreo para adquirir imágenes satelitales de alta resolución.

La minera junior Roberto Resources informó que tras realizar un programa de exploraciones en su proyecto Janampalla, ubicado en Huancavelica, determinaron un alto potencial par albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo.

Así, mediante un comunicado de prensa, la compañía detalló que los resultados del análisis de la primera fase de su programa de exploración de campo. Las labores incluyeron un programa de muestreo de roca y suelo, trabajos preparatorios para un estudio petrográfico y un mapeo geológico detallado.

Además, el programa de muestreo de rocas y suelos se centró en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moises y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de las concesiones de Janampalla.

Detalles de la exploración en Janampalla

Se recolectó un total de 170 muestras de vetas y flotación de fragmentos de roca de múltiples sistemas de vetas. De estas, 43 muestras presentaron valores superiores al 0,5 % de Cu, 35 superiores al 1 % de Cu, incluyendo cinco muestras superiores al 10 % de Cu.

Asimismo, varias muestras presentaron valores anómalos de plata y plomo, con valores de plata más altos generalmente correlacionados con valores de plomo más altos. Los ensayos de plata-plomo de mayor ley incluyeron 65 g/t de Ag y 4,37 % de Pb, 25 g/t de Ag y 1,12 % de Pb, y 35 g/t de Ag y 1,47 % de Pb.

«Estas muestras demuestran el potencial de los sistemas de vetas del Proyecto para albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo», indicó Roberto Resources.

También precisaron que tomaron 61 muestras de suelo a 15 m de distancia entre sí a lo largo de cuatro líneas de orientación a lo largo de las vetas Terrinas, Viscacheros y Moisés. En esa línea, las muestras resultaron tomadas desde el horizonte B inferior hasta el C superior. Once muestras de suelo arrojaron valores de Cu entre 0,006 % y 0,078 %, mientras que el resto se ubicó por debajo del nivel de detección.

El bajo nivel de los resultados del ensayo probablemente se deba a que los suelos del proyecto son delgados y poco desarrollados. Ello refleja una meteorización química y una distribución elemental limitadas. Por el contrario, el muestreo de lascas de roca ha demostrado ser una técnica de exploración muy eficaz.

Roberto Resources planifica exploración en Janampalla

Respecto a los planes de la compañía, en el comunicado especificaron que inicialmente planearon 400 muestras de lascas de roca y 250 muestras de suelo. Sin embargo, los geólogos de campo concluyeron que 170 muestras de lascas de roca eran suficientes para proporcionar una cobertura de muestreo representativa. Entonces, cumpliendo así los objetivos de esta fase del programa de exploración. La minera señaló que presentaron diez muestras para estudio petrográfico.

Roberto Resources también informó que redirigió los gastos de capital del programa de muestreo. Ello para adquirir imágenes satelitales de alta resolución VNIR + SWIR de 16 bandas en toda el área del proyecto. El objetivo consta en mapear las alteraciones durante la próxima fase de exploración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...

Arequipa: AusQuest informa nuevas perforaciones en proyecto Cangallo

Graeme Drew, director general de AusQuest, comentó que se encuentran expectantes con el inicio de esta etapa. La minera australiana AusQuest Limited informó que ha completado el acceso y la preparación del sitio de perforación en su proyecto de cobre-oro...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: Parece que la formalización minera se lo quieren dejar al siguiente gobierno

Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro. El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó...
Noticias Internacionales

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de "Nivel 1", que generan la mayor parte de sus ingresos. Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de...