- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían...

Rodrigo Prialé: “Si revierte interés por invertir en el país, regiones recibirían menos canon”

Como parte del evento “Encuentro geocientífico de presidentes regionales y alcaldes provinciales”, organizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) realizado el último viernes 20 de febrero, el especialista Rodrigo Prialé Zeballos brindó la Conferencia Magistral «Economía, Minería y desarrollo en el Perú».

Prialé precisó que del total de producción minera por regiones, Áncash es la más importante, seguida por Arequipa y Cajamarca.

“Aunque Apurímac podría saltar a buen sitial, esta situación se vería amenazada ya que en estos momentos, la industria minera tiene serios problemas para crecer”, agregó en el evento.

Dio a conocer que en estos momentos otros países están ganando protagonismo, teniendo nosotros un buen potencial de recursos.

“De revertirse el interés de invertir en nuestro país, las regiones se afectarían al recibir menos recursos por canon, paralizándose proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestra población”, dijo.

El reconocido profesional mencionó los antecedentes de la industria minera global, en la que en 1850, Europa era región con mayor producción mineral mundial; pero en 1900, EE.UU. pasó a ser líder. Ya en 1970 la producción norteamericana desciende y emerge China.

A su turno, el vicepresidente del Gobierno Regional de Junín, Peter Giomar Candiotti Pariasca, señaló que la ciudadanía suele considerar que la minería significa contaminación, por lo que se hace necesario una mayor difusión de temas mineros.

Mientras que el Presidente del Gobierno Regional de Tacna invocó a realizar labores productivas y fortalecer las acciones de servicio trabajando en conjunto; como medida para que el ciudadano pueda desprenderse de ciertos prejuicios que suelen ser el detonante en situaciones de crisis por conflicto social.

Cabe mencionar que la inauguración del evento estuvo a cargo de la Ministra de Energía y Minas, abogada Rosa María Ortiz.

“Expreso mi satisfacción por este trascendental Encuentro Geocientífico entre presidentes regionales y alcaldes provinciales, que permite interactuar y dialogar de manera directa con las autoridades del interior del país, sobre las estrategias de acción que perfilan el desarrollo y el bienestar de la población, en el ámbito local, provincial y regional”, expresó la ministra.

Por otro lado, la bienvenida, estuvo a cargo de la Presidenta del Consejo Directivo del INGEMMET, Ing. Susana Vilca Achata, quien indicó que el objetivo principal de este evento es juntar esfuerzos entre los gobiernos regionales y locales con el fin de estar relacionados estrechamente.

La máxima representante del INGEMMET consideró necesario analizar de manera directa, temas puntuales como el otorgamiento de concesiones mineras a pequeños productores mineros y productores mineros artesanales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...