- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Urge identificar a quienes financian y azuzan protestas

Rómulo Mucho: Urge identificar a quienes financian y azuzan protestas

Lamentó que vivamos en un contexto de violencia desmedida cuyas exigencias de elecciones generales y asamblea constituyente no son más que pretextos de un grupo minoritario radical.

Rómulo Mucho, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, invocó al Gobierno central a realizar un trabajo de inteligencia coordinado y eficiente para reconocer a los culpables que promueven y subvencionan las manifestaciones en diversas partes del país.

En entrevista con Exitosa TV, el también exviceministro de Minas lamentó que vivamos en un contexto de violencia desmedida cuyas exigencias de elecciones generales y asamblea constituyente no son más que pretextos de un grupo minoritario radical que busca perjudicar el Estado de derecho y la economía nacional.

Consultado sobre quiénes podrían ser los verdaderos impulsores de las feroces protestas, conjeturó que posiblemente se hallen actores vinculados a la minería ilegal y al narcotráfico, aunque enfatizó que eso deberán determinarlo las autoridades de investigación.



Precisamente, en referencia al proyecto de ley que faculta a las Fuerzas Armadas a hacer uso de la fuerza en escenarios donde se enfrenten a la minería ilegal, además del narcotráfico, terrorismo y otros, mencionó que solo los resultados dirán si fue una medida acertada.

Asimismo, consideró que no hay asidero legal ni económico para reclamar la renuncia de la presidente Dina Boluarte ni el cierre del Congreso ni nueva Constitución, por lo que es necesario tomar alguna medida para repeler las manifestaciones y devolver la paz social.

Extremismo de protestas

Para Rómulo Mucho, el extremismo de las protestas se ha debido en gran parte a que en el gobierno del expresidente Pedro Castillo se sembró el odio entre personas, con mensajes que apelaron a la desunión y a la lucha de clases, apartando el diálogo como vía de entendimiento.

En ese sentido, criticó a los falsos dirigentes que solo fomentan el fraccionamiento territorial, la destrucción de bienes públicos y privados, la paralización de la economía y el bloqueo de las principales vías y actividades productivas, con apoyo de actores políticos internacionales.

Es así que señaló que es difícil de creer que detrás de las protestas se encuentren peruanos de bien, pues ellos están más preocupados por trabajar y muchos son amenazados para participar en estos eventos, como sucedió con los mineros de Chala en proceso de formalización.

Sobre lo último, aclaró que es preciso diferenciar al minero informal del informal, pues el primero opera en territorios prohibidos por el Estado, mientras que el segundo opera en posesiones ajenas sin la debida autorización y está representado en colectivos civiles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...