- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: “Frente a los conflictos sociales se requiere un Estado facilitador”

Rómulo Mucho: “Frente a los conflictos sociales se requiere un Estado facilitador”

Para el exviceministro de Minas y consultor, solo se atraerá inversiones si el Ejecutivo anuncia que la Asamblea Constituyente no irá más.

En Rumbo Minero TV, el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, fue enfático sobre los mensajes que el sector privado -especialmente el minero- espera de parte del presidente Pedro Castillo.

“Un mensaje contundente ante la inversión privada es decir que se olvidan de la Asamblea Constituyente y de la empresa estatal de cobre”, señaló.

“Frente a ello, deben afirmar que apostarán firmemente por la minería y que respetarán las reglas del juego”, sostuvo Mucho.

El consultor también mencionó que en cartera se encuentra proyectos importantes como Yanacocha Sulfuros (de unos US$ 2.500 millones), Corani, San Gabriel; entre otros más.

“La mesa está servida; pero tenemos un gobierno con sesgo ideológico, que plantea ‘quitar al que tiene y dar al que no tiene’. Eso no ha resuelto los problemas en ninguna parte del mundo”, manifestó.

Análisis del mensaje presidencial

Para Rómulo Mucho, el Mensaje a la Nación del jefe de Estado fue “largo e intranscendente”.

En el caso de la minería, el exviceministro de Minas cuestionó que se hayan dado cifras que no son logros de la actual administración pública.

“Los logros no son por la inteligencia del actual gobierno, sino por la inercia del crecimiento o las inversiones previas que vienen”, afirmó.

“Lo que (Pedro Castillo) no dijo es que con todos sus planes de estatización y el mal manejo de la conflictividad social, más bien hemos perdido. Ese rebote de 13.5% en el 2021 queda corto; porque debió ser 15% o 16%”, concretó.



Estado facilitador

Por otro lado, el exviceministro de Minas y consultor recalcó que frente a los conflictos sociales -como el de Las Bambas- se requiere de un Estado facilitador.

“El estado tiene que ser un gran mediador y facilitador en aterrizar las expectativas (de las comunidades), las cuales deben estar dentro del sentido común”, opinó Rómulo Mucho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...