- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Este año el Perú debería producir 2.7 millones de toneladas...

Rómulo Mucho: Este año el Perú debería producir 2.7 millones de toneladas de cobre

Para Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, con la entrada de Quellaveco se podría alcanzar la producción total de hasta 3 millones de toneladas.

A pesar de las paralizaciones que se registraron en algunas mineras por los bloqueos de carreteras, la producción de cobre en Perú alcanzó los 2.4 millones de toneladas métricas finas (TMF) en el 2022. La cifra, según el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), representó un aumento interanual de 4.8%.

Y, para expertos en minería, este 2023 se tendría una cifra récord de 2.7 millones de TMF gracias al ingreso de operaciones de Quellaveco de Anglo American.

“El año pasado pudo ser mucho mejor en producción, pero no avanzamos más por las dos paralizaciones de Cuajone (de Southern) y Las Bambas (de MMG)”, sostuvo Rómulo Mucho, exviceministro de Energía y Minas, en diálogo con Gestión.pe.

Perspectiva para este 2023

Mucho indicó que el escenario sería mejor para este año: espera que se resuelven los casos de paralizaciones forzadas de operaciones mineras a raíz de los problemas con las comunidades.

“El año pasado ya nos han golpeado, pero para este 2023 creemos que la situación va a mejorar. Ya reabrió Antapaccay y esperamos que Las Bambas reactive su producción, y con el aporte de Quellaveco, de 300,000 TM, y un mejor panorama este año deberíamos estar en 2.7 millones de toneladas”, dijo.



Por su lado, Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, mencionó que si se restablece el orden y no hay bloqueos en las vías se incrementará el volumen de producción en relación al
año pasado.

“Mensualmente producimos 200,000 toneladas de cobre, que son 2.4 millones por año, así que deberíamos superar esa cifra», remarcó.

«En un escenario negativo, sería el equivalente a perder una mina, entonces, si con Quellaveco aumentamos 300,000, lo que vamos a perder es la mitad, unas 150,000, y deberíamos estar en total en 2.5 millones de toneladas”, apuntó.

Para Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, con la entrada de Quellaveco se podría alcanzar la producción total de 2.7 millones a 3 millones de toneladas este año.

Urge destrabar proyectos

Recientemente, el Gobierno anunció que – como parte del plan Con Punche Perú para reactivar la economía – priorizará el destrabe de nueve proyectos mineros por US$ 10,555 millones.

Se trata de los proyectos Ampliación Toromocho, Sulfuros Yanacocha, Extensión Antamina, Optimización Inmaculada, Zafranal, Proyecto San Gabriel, Planta de Cobre Río Seco, Yumpaq y Ampliación de Retamas.

En esa línea, Mucho consideró que se deben impulsar los proyectos cupríferos.

“Con San Gabriel ya están trabajando, además, Zafranal, que no tiene oposición, podría arrancar la obra este año. Extensión Antamina y Yampaq también está caminando. Mientras que Ampliación Toromocho está esperando la autorización de construcción y Yanacocha está postergada hasta el 2024. La cartera está servida”, dijo.

Añadió que la historia cambiaría si se destraba Conga, Galeno y Michiquillay, ya que hubiera un impulso en producción de 1,000 toneladas de cobre por los tres proyectos.

Por otro lado, Omar Avellaneda, asociado de Inversiones de Prima AFP, destaca que el impacto de las protestas en el sur en la producción minera es bastante significativo. Así, «dentro de las operaciones afectadas están Las Bambas (de MMG), Constancia (de Hudbay) y Antapaccay (Glencore)».

«Entre estas tres empresas, su producción en 2022 sumó casi medio millón de TM de cobre, y esto representa el 20% de la producción nacional, y representan el 2.3% de la producción mundial de mina”, indicó.

Para Avellaneda, “en el caso del mercado global, mientras no se solucione estas disrupciones en Perú, que es el segundo mayor productos de cobre del planeta, esto generará un mercado mundial
de cobre con menor suministro, elevando el precio del metal”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...