- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Menor recaudación tributaria se debe a la caída de precios...

Rómulo Mucho: Menor recaudación tributaria se debe a la caída de precios de minerales

La recaudación tributaria correspondiente a la minería sumó, en julio, S/651 millones, lo que significó una caída del 27.8% respecto a lo recaudado en el mismo mes de 2021.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la recaudación tributaria correspondiente a la minería sumó, en julio, S/651 millones, lo que significó una caída del 27.8% respecto a lo recaudado en el mismo mes de 2021.

El descenso se explicó por los menores ingresos obtenidos a través del Impuesto a la Renta, regalías mineras y del Impuesto Especial a la Minería.

Las cifras también revelan que, en el sétimo mes del año, la producción de diversos metales tuvo cifras en rojo, como el caso del cobre que cayó 6.6% y el oro 2.8%.



En ese mes, el contexto también coincidió con un aumento de los conflictos sociales mineros, con 87 casos según la Defensoría del Pueblo, más que los 82 que se reportaron el mismo mes en 2021.

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rómulo Mucho, culpó al Ejecutivo por las cifras negativas de julio por no entender que este sector “genera caja” y contribuye a la economía.

“La causa fundamental de la caída de la recaudación es la caída de los precios internacionales. Ya se había advertido eso, pero el Gobierno no dio apoyo a la actividad, al contrario, la abandonó totalmente. Además, si tienes menos precios, se debe producir más, pero no ocurrió así”, lamentó Mucho.

Cabe mencionar que el ministro de Economía, Kurt Burneo, reconoció que la recaudación se había incrementado desde 2021 por los altos precios de los metales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...
Noticias Internacionales

Apex Metals adquiere el proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en Quebec

Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor”. La empresa canadiense de exploración Apex Critical Metals ha anunciado la adquisición del proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en...

Wealth Minerals adquiere el proyecto de litio Pabellón

Wealth está considerando un plan para instalar una unidad de producción de extracción de litio adyacente a la Central Eléctrica, después del equipo de generación de energía térmica pero antes de la reinyección del fluido. Wealth Minerals Ltd. ha firmado...

Ministerio de Minería de Chile destinó más de US$ 547 millones a la pequeña minería de Atacama en 2024

Por medio de los distintos componentes de los fondos ejecutados del programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal y Equipamiento Pequeña Minería. Un monto superior a los US$ 547 millones en beneficios a la pequeña minería y minería...

Altiplano Metals adquiere dos nuevas concesiones mineras y amplía su potencial de exploración

El paquete de terrenos se encuentra a lo largo de un corredor mineralizado de 4,5 km de dirección noreste. Lo que sigue es establecer un programa geológico para identificar el potencial mineralizado. Altiplano Metals Inc. adquirió dos nuevas concesiones minerales, Socorro III y Regalo ,...