- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “Arequipa es mucho más que una confrontación social"

Roque Benavides: “Arequipa es mucho más que una confrontación social»

MINERÍA. El presidente de PERUMIN – 32 Convención Minera, Ing. Roque Benavides, indicó que el evento minero no se centrará en el conflicto social sobre el proyecto minero Tía María sino que abordará todos los temas urgentes de la agenda nacional en beneficio del desarrollo productivo económico de Arequipa y el país.

Así lo refirió hoy el titular de PERUMIN en respuesta a las consultas realizadas por la prensa arequipeña, durante el desayuno organizado por el Comité Organizador del evento para informar sobre los avances del evento. La reunión se desarrolló en las instalaciones de la feria tecnológica EXTEMIN, en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Benavides remarcó que el objetivo principal de PERUMIN es impulsar el progreso, y sobre todo velar por la educación y la creación de nuevos puestos de trabajo, que son los ejes centrales del lema de esta nueva edición, que se realizará entre el 21 y 25 de setiembre en el campus de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

“Arequipa es mucho más que una confrontación social. Evidentemente lo de Tía María es un tema muy importante, el cual esperamos se solucione pronto, pero esta es la conferencia más grande a nivel mundial y vamos a tocar diversos temas de la agenda nacional. En el marco de PERUMIN se debatirá el desarrollo minero y del progreso del Perú, a través de la Educación y el Trabajo”, enfatizó.

En otro momento, Benavides señaló que el aporte de PERUMIN, no solo se limita a realización del evento sino que tiene como objetivo generar espacios de diálogo y aprendizaje como el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN dirigido a la comunidad universitaria de la UNSA, que permitirán fortalecer el intercambio de experiencias entre representantes públicos y privados con los jóvenes, trabajadores y docentes de la UNSA. Reveló que hasta el momento dicho programa ha beneficiado a más de 2,000 participantes.

“Los conflictos sociales no son los únicos temas de la minería, nosotros queremos ser propositivos, demostrar mucho más, como la hermandad y la concordancia. El mensaje que también estamos dando al realizar la convención en la UNSA es decir que somos universales y que queremos dialogar con todo el mundo”, señaló.

En la reunión también estuvieron presentes el rector de la UNSA, Dr. Víctor Linares; el vicerrector académico, Howard Pinto; el vicerrector administrativo, Dr. Luis Alfaro, y la gerente de PERUMIN, Josefina Obregón.

Por su parte, Obregón indicó que el Ing. Óscar Gonzales Rocha, CEO de Southern Perú, participará como conferencista en el encuentro Top Mining in Peru para hablar sobre el proyecto minero Tía María y posteriormente se llevará a cabo un panel conformado por el congresista Juan Carlos Eguren y la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, entre otros actores sociales que brindarán sus reflexiones al respecto.

Entre los medios participantes de la reunión estuvieron Canal N, Diario El Pueblo, Correo, La República, Perú 21, El Comercio, Radio Programas del Perú, Panamericana Televisión, ATV Sur y TV Perú, entre otros.

CLAVES

– EXTEMIN contará con 13 pabellones internacionales entre los cuales figuran Alemania, Argentina, Australia, Brasil Canadá, Chile, China, EE.UU, España, Francia, Países Nórdicos, Reino Unido y Sudáfrica.

– El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), a través de PERUMIN, invertirá 5 millones de soles en la modernización de la UNSA, que por primera vez será sede de la convención.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...