- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "El Perú no puede vivir hacia adentro"

Roque Benavides: «El Perú no puede vivir hacia adentro»

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, señaló – durante la conferencia “Perú y Alemania: hacia un futuro más dinámico en los sectores agro y minería como actividades complementarias” – que el país tiene la obligación de seguir apostando por las exportaciones.

“El Perú no debe vivir hacia adentro, tiene que progresar en base a sus exportaciones y promoverlas con más valor agregado e industrialización”, enfatizó durante su ponencia en el evento organizado por Agromin.

Asimismo, destacó que Alemania es probablemente uno de los países que más exporta al mundo, y constituye un ejemplo en el marco de la globalización. «De esa experiencia debemos aprender», dijo.

A su turno, el embajador de Alemania en Perú, Stefan Herzberg afirmó que el sector privado es el motor para desarrollar la minería y la agroindustria del futuro con productos sostenibles, como un aporte en la lucha contra el cambio climático.

Acotó que ambos sectores han sido y seguirán siendo los pilares fundamentales de las relaciones económicas bilaterales entre las dos naciones. El diplomático recordó, en ese sentido, que «el intercambio científico data de 1788 cuando la Corona de España encargó a un destacado investigador alemán hacer un análisis de la productividad de las minas de plata ubicadas en los actuales territorios de Perú y Bolivia”.

Por su parte, el embajador de Perú en Alemania, Elmer Schialer precisó que el intercambio comercial entre ambos países es cercano a los US$ 2,000 millones anuales, lo que es una muestra de la complementariedad de sus economías.

“No existe incompatibilidad entre la minería y la agricultura. Una no tiene por qué excluir o hacer imposible a la otra, se trata más bien de un binomio que debemos combinar en forma acertada con tecnología y soluciones que respeten el medio ambiente y promuevan el bienes tar y éxito de todos sus actores”, destacó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, Bernd Schmidt afirmó que la minería y la agricultura representan casi el 75% de las exportaciones peruanas al país germano. Apunto, así, que «Alemania tiene una amplia experiencia en la recuperación de pasivos mineros para nuevos usos en la agricultura y otros. También cuenta con vastos conocimientos en la debida administración de recursos estratégicos como el agua y la energía, por lo que debemos profundizar las necesarias sinergias”.

Finalmente, el presidente de Agromin, Rómulo Mucho, expresó que todas las actividades económicas deben trabajar bajo los conceptos de economía circular y desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colegio de Ingenieros propone que la investigación geológica sea financiada por el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte de...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...