- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a...

Roque Benavides: Hay que desear que gestión de Pedro Castillo contribuya a la unión

Además consideró imprescindible la fomentación del respeto entre peruanos para superar la crisis.

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, saludó la proclamación de Pedro Castillo como el nuevo presidente de la República.

«Al profesor Pedro Castillo le corresponde ser nuestro Presidente a partir del 28 de julio. Hay que desear que su gestión contribuya a la unión y el respeto entre peruanos. Debemos trabajar para superar la crisis sanitaria, reactivar la economía y generar gobernabilidad», señaló en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, durante su participación en el webinar ‘Innovación y Consolidación de Relaciones Empresariales Perú-Japón’, indicó que lo que se espera del próximo gobierno es el respeto a las reglas de juego institucionales y a las instituciones democráticas.

Además, continuar con la atención a la crisis sanitaria, mejorar el sistema de salud, reactivar la economía generando confianza en las empresas, crear empleos de manera sostenida y recuperar las pérdidas generadas en ese periodo.

“También se espera una mayor descentralización del país, llevando desarrollo y oportunidades a las zonas marginadas y el fortalecimiento de la educación presencial y a distancia, en especial en las zonas donde los niños no tienen computadoras ni internet”, dijo el también presidente del Comité de Minería del Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA-Perú).

Economía peruana

En su disertación ‘Un nuevo Perú para los próximos 200 años’, respecto al futuro, Benavides indicó que la recuperación del PBI no será suficiente ante una eventual ola populista y es evidente que el manejo macroeconómico responsable logrado desde 1990 corre el riesgo de sucumbir ante el creciente nivel de populismo.

“Las instituciones democráticas como el Tribunal Constitucional y el Congreso deberán enfrentar grandes presiones políticas”, opinó.

En ese sentido, pidió que la ciudadanía y el empresariado no puede estar ajenos al devenir político del país. Por el contrario, «debemos involucrarnos activamente en la discusión de las principales agendas a largo plazo, respaldando el fortalecimiento de las instituciones y la justicia».

Ante empresarios peruanos y japoneses, Benavides sostuvo que Perú es un país bendecido por sus recursos naturales, con una ubicación estratégica en Sudamérica, por la apertura a los mercados extranjeros a través de acuerdos comerciales con las economías más importantes del mundo.

Finalmente, sostuvo que la historia de 30 años de crecimiento económico del país se sustenta en cuatro pilares: la integración a través de TLC donde se incluyen cláusulas de respeto a las inversiones, su grado de inversión, forma parte de la Alianza del Pacífico y tiene instituciones sólidas como el Banco Central de Reserva (BCR).

“Perú fue el primer país en la región en establecer relaciones diplomáticas con Japón (1873). Actualmente, operan en nuestro territorio empresas japonesas de los rubros tecnología, automotriz, alimentos y minería, como es el caso de Sumitomo (Minera Yanacocha y Cerro Verde). En conjunto desarrollamos una agenda positiva y existe un sustento permanente de cooperación y diálogo en temas políticos, económicos, comerciales y culturales”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...