- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "No se pueden dar facultades delegadas"

Roque Benavides: «No se pueden dar facultades delegadas»

El expresidente de la Confiep invocó al Congreso de la República a ser más firme.

La semana pasada el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, reveló que, para la segunda o tercera semana de setiembre, el Ejecutivo solicitaría al Congreso de la República un paquete de facultades, en el que para el sector minero considerarán ajustar las formas de cálculo y las tasas para los rangos altos de ganancias o de márgenes operativos.

Frente a ello, y aún con un panorama político incierto, el expresidente de la Confiep, Roque Benavides, pidió mayor firmeza al Parlamento y consideró que no se pueden dar facultades delegadas.

«Espero que reformulen la forma cómo van a trabajar de aquí en adelante. Nos guste o no, ellos han sido elegido y tienen que gobernar para el 100% de peruanos, que lo vemos en el Congreso y los invoco a a que se pongan firme. Creo que no se pueden dar facultades delegadas porque hay que discutirse caso por caso», dijo en entrevista con Milagros Leiva por Willax TV.

También puedes leer: Francke: “Hay que mantener la competitividad minera atendiendo también conflictos sociales”

Cabe recordar que Francke indicó que la contribución a las sobreganancias de empresas extractivas entrará en el paquete de facultades legislativas que pedirán.

Benavides lamentó que, a poco más de un mes de asumido el cargo, el presidente de la República Pedro Castillo no haya brindado entrevistas para comunicar su plan de trabajo. «No sé si no da la cara por timidez o estrategia. Si tenemos un presidente que no lidera, estamos en un panorama muy confuso», dijo.

Pago a la Sunat

En otro momento, el también presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura remarcó que la cancelación al Estado peruano de una deuda tributaria por más de S/ 2,134 millones no se dio por presión de la actual administración.

«Nosotros tenemos un litigio con la Sunat. Este es un caso que viene del año 2002, hemos venido discutiendo este tema con la Sunat a nivel administrativo, Tribunal Fiscal y hoy día está en el Poder Judicial. Lo cierto es que en noviembre del año pasado recibimos un requerimiento de la Sunat que teníamos que pagar, sin perjuicio de seguir litigando en el PJ. El presidente Castillo aún ahí no estaba», detalló.

Continuó explicando que pidieron un fraccionamiento, tuvieron que hacer una emisión de bonos que, «a Dios gracias, nos funcionó y antes de las elecciones pudimos recaudar esos fondos con lo cual pudimos pagar».

«Esos dólares que entraron y que cambiamos a soles, permitió que el dólar no se dispara más. Entonces no crean que no hemos contribuido, sí lo hemos hecho en los últimos 38 años», subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...