- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Debemos simplificar procesos para viabilizar nuevos proyectos

Roque Benavides: Debemos simplificar procesos para viabilizar nuevos proyectos

El destacado minero cuestionó que el desarrollo de un proyecto minero en el país abarca más de 12 años.

En el Martes de la Minería organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, Roque Benavides cuestionó que el desarrollo de un proyecto minero en el país abarca más de 12 años, por la exigencia de consulta previa para la aprobación de instrumentos de gestión ambiental.

“Situaciones así no resisten ningún análisis, así que debemos simplificar todo el proceso para tener los proyectos mineros puestos en valor lo antes posible”, aseveró el decano del Consejo Departamental Lima del CIP y presidente de Compañía de Minas Buenaventura.

Para impulsar la competitividad minera, señaló que es necesario mejorar las relaciones con las comunidades, a partir del modelo de responsabilidad social compartida con enfoque en el desarrollo sostenible, con soporte de la empresa, gobierno, sociedad civil, etc. 

Asimismo, reparó en la necesidad de incrementar la inversión en infraestructura para el desarrollo óptimo de la minería, pues frente a países de la Alianza del Pacífico y la OCDE, el Perú tiene menor desarrollo en carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos.

De esta manera, contrastó que a nivel de inversión en infraestructura en Latinoamérica el Caribe, el Perú destina un presupuesto equivalente al 4.46 por ciento del Producto Bruto Interno, ubicándose por debajo de Costa Rica, Uruguay, Nicaragua y Bolivia.

Adicionalmente, dio cuenta que otro de los desafíos para el mejor desempeño de la actividad minera es la sobrerregulación existente como consecuencia de entidades y organismos rectores de la actividad extractiva que proliferaron a partir del año 2000. 

En respuesta, propuso que la sobrerregulación debe ser combatida imponiendo meritocracia y eficiencia en el Estado, a través de la capacitación y empoderamiento de funcionarios, para la mejor toma de decisiones y la aceleración de proyectos de inversión pública.

Minería peruana

De otro lado, resaltó que el Perú es líder en producción minera, cuenta con compañías mineras de talla mundial y un ecosistema minero integrado por proveedores y contratistas, consultoras especializadas, universidades e institutos de primer nivel y un marco legal respetado.

Asimismo, afirmó que posee una cartera de proyectos mineros con una inversión superior a los US$ 57,000 millones, la cual requiere ser puesta en valor para convertir en riqueza los recursos del subsuelo y beneficiar a los distritos mineros y el territorio nacional.

También, destacó el efecto multiplicador del empleo en el sector minero, donde por cada puesto de trabajo directo se generan nueve puestos de trabajo indirecto adicionales, por lo que la ejecución de los proyectos en cartera crearía 2.3 millones de puestos laborales.

Igualmente, enfatizó el rol de la actividad minera en el crecimiento económico, que representa actualmente el 10% del PBI, el 16% de la inversión privada, el 60% de las exportaciones, el 19% de los tributos empresariales y el 50% del consumo de energía eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...