- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El Perú ahora más que nunca debe impulsar su minería de cobre”

“El Perú ahora más que nunca debe impulsar su minería de cobre”

Para el presidente del directorio de Buenaventura, Roque Benavides, es preocupante que Vladimir Cerrón reconozca que el Minem esté controlado por Perú Libre.

Para el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, la minería peruana debe impulsar su industria del cobre.

Así, destacó que actualmente, el cobre ha pasado el metal del medioambiente y se usará masivamente en los carros eléctricos

“Hay que entender que el futuro del mundo está en el cobre y el Perú puede subirse a esa ola o puede caerle por encima y no poder desarrollarnos”, declaró.

Perú informal

Asimismo, tras la propuesta del “Canon del pueblo” aprobado en el Congreso de la República, Benavides explicó que se debe cambiar la opinión pública.

Tras ello, afirmó -en Rumbo Minero TV- que “el problema del Perú es que es muy informal”.

“Ahora creen que se puede distribuir dineros de los impuestos a comunidades que no están institucionalizadas. Encuentro en eso la dificultad de la informalidad; y creo que hay que aclararlo”, opinó.

También sostuvo que la opinión pública cree que los dineros del canon pueden ir a las comunidades; y eso desde el punto de vista legal no tiene sentido.

“Pretender decir que (el canon) ahora irá a las comunidades; pero tendríamos que tener una institucionalización de esas comunidades y una formalización”, comentó.

Añadió que se debe reforzar la labor para que las comunidades sientan los beneficios de las operaciones mineras.

“Lo concreto es que muchas de estas comunidades no sienten que el beneficio de la operación minera. Hay que hacer un esfuerzo”, dijo.

Copamiento de Perú Libre

Un tema que Roque Benavides decidió manifestar fue el copamiento de Perú Libre en ministerios como el de Energía y Minas (Minem).

“Es muy serio es que el señor Cerrón reconozca que el Minem está controlado por Perú Libre”, aseveró.

De igual manera, consideró necesario que el presidente Pedro Castillo deba convocar al mejor talento.

“Cuando uno es elegido como el señor Castillo tiene que convocar no solo a los miembros de su partido o del partido que lo apoyó; sino tiene que convocar al mejor talento”, expuso.

Además, reafirmó que es necesario defender a los funcionarios públicos probo y que están dispuestos a hacer carrera en el sector público.

“Lo que ha sucedido es que no han resistido ni 2 meses cada uno de estos ministros de Perú Libre, que es lo que reconoce el señor Cerrón. Quiere decir que no tienen grandes cuadros y que no están muy preparados para el gobierno”, subrayó.

Perú en el PDAC

El también Decano del del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) evaluó el mensaje que la comisión peruana deberá transmitir en la próxima edición del PDAC 2022.

“El Perú sigue teniendo un gran potencial geológico y un excelente talento. No todos los países han logrado desarrollar esas capacidades humanas que tenemos en el Perú y eso es lo que debería apreciar el gobierno y resaltarlo”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...