- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El Perú ahora más que nunca debe impulsar su minería de cobre”

“El Perú ahora más que nunca debe impulsar su minería de cobre”

Para el presidente del directorio de Buenaventura, Roque Benavides, es preocupante que Vladimir Cerrón reconozca que el Minem esté controlado por Perú Libre.

Para el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, la minería peruana debe impulsar su industria del cobre.

Así, destacó que actualmente, el cobre ha pasado el metal del medioambiente y se usará masivamente en los carros eléctricos

“Hay que entender que el futuro del mundo está en el cobre y el Perú puede subirse a esa ola o puede caerle por encima y no poder desarrollarnos”, declaró.

Perú informal

Asimismo, tras la propuesta del “Canon del pueblo” aprobado en el Congreso de la República, Benavides explicó que se debe cambiar la opinión pública.

Tras ello, afirmó -en Rumbo Minero TV- que “el problema del Perú es que es muy informal”.

“Ahora creen que se puede distribuir dineros de los impuestos a comunidades que no están institucionalizadas. Encuentro en eso la dificultad de la informalidad; y creo que hay que aclararlo”, opinó.

También sostuvo que la opinión pública cree que los dineros del canon pueden ir a las comunidades; y eso desde el punto de vista legal no tiene sentido.

“Pretender decir que (el canon) ahora irá a las comunidades; pero tendríamos que tener una institucionalización de esas comunidades y una formalización”, comentó.

Añadió que se debe reforzar la labor para que las comunidades sientan los beneficios de las operaciones mineras.

“Lo concreto es que muchas de estas comunidades no sienten que el beneficio de la operación minera. Hay que hacer un esfuerzo”, dijo.

Copamiento de Perú Libre

Un tema que Roque Benavides decidió manifestar fue el copamiento de Perú Libre en ministerios como el de Energía y Minas (Minem).

“Es muy serio es que el señor Cerrón reconozca que el Minem está controlado por Perú Libre”, aseveró.

De igual manera, consideró necesario que el presidente Pedro Castillo deba convocar al mejor talento.

“Cuando uno es elegido como el señor Castillo tiene que convocar no solo a los miembros de su partido o del partido que lo apoyó; sino tiene que convocar al mejor talento”, expuso.

Además, reafirmó que es necesario defender a los funcionarios públicos probo y que están dispuestos a hacer carrera en el sector público.

“Lo que ha sucedido es que no han resistido ni 2 meses cada uno de estos ministros de Perú Libre, que es lo que reconoce el señor Cerrón. Quiere decir que no tienen grandes cuadros y que no están muy preparados para el gobierno”, subrayó.

Perú en el PDAC

El también Decano del del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) evaluó el mensaje que la comisión peruana deberá transmitir en la próxima edición del PDAC 2022.

“El Perú sigue teniendo un gran potencial geológico y un excelente talento. No todos los países han logrado desarrollar esas capacidades humanas que tenemos en el Perú y eso es lo que debería apreciar el gobierno y resaltarlo”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...