- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: “En Perú necesitamos repensar la descentralización”

Roque Benavides: “En Perú necesitamos repensar la descentralización”

El presidente del Directorio de Buenaventura subrayó que el valor agregado de la minería es integrarse con otros sectores económicos.

En las últimas semanas, en diversas regiones del sur del Perú se han realizado marchas violentas contra la propiedad pública y privada.

Frente a ello, Rumbo Minero TV entrevistó a Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura, para analizar la situación política, económica y minera del Perú.

Tras su análisis, una primera conclusión de Benavides fue que el principal problema en nuestro país es una “descentralización mal ejecutada”.

“Hay que repensar la descentralización. Si estuviese en política de manera activa, en el futuro los presidentes del Perú deberían pasar por lo menos un mes en Puno, porque ese es el sitio donde más necesitamos a los políticos”, declaró.

Igualmente, señaló que Puno presenta una de las menores ejecuciones presupuestarias; situación que no beneficia a los compatriotas.

“Hay que invertir mucho más en zonas como Puno, para demostrar a los compatriotas que nos interesa y nos preocupa su educación, salud; y así ofrecerles más oportunidades”, resaltó.

El también decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) sugirió al gobierno de Dina Boluarte trabajar por el futuro del país.

“Este gobierno no es pasajero y creo firmemente que los meses que le toca pueden ser de impulso importante”, comentó.



“No voy a decir que un buen gobierno reemplaza los cinco años de uno completo que sea bueno; pero puede contribuir mucho”, añadió Roque Benavides.

Asimismo, se enfocó en la necesidad de crear espacios de debate y de opiniones en diversas partes de nuestro país.

“Espacios que dejamos libre, lo ocupan otros y lo que está pasando en Puno y en el sur del Perú es que tenemos muy malos consejeros que probablemente vienen del otro lado de la frontera”, opinó.

Visión minera

De igual manera, el presidente del Directorio de Buenaventura calificó de positivo que el premier Alberto Otárola haya planteado la misión de destrabar proyectos mineros.

También recordó que el titular de la PCM enumeró tres proyectos medianos de Buenaventura como son planta de Río Seco, Yumpaq y San Gabriel.

“Hay que destrabar los proyectos mineros; y no debemos tener el complejo de no ponerlos en valor, porque hemos sido bendecido con recursos naturales”, sostuvo.

De igual forma, subscribió que el valor agregado de la industria minera va más allá de transformar el metal en productos industriales.

“El valor agregado de la minería es integrarse con otros sectores económicos del país”, puntualizó.

En ese sentido, indicó que el 50% del consumo de energía eléctrica en el Perú depende de la minería.

“La minería da oportunidad a nuestros compatriotas de contar con energía eléctrica relativamente barata comparada con otros países de América Latina”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...

China promete combatir los aranceles de EE.UU. “hasta el final”

China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...