En declaraciones al programa periodístico La Hora N, conducido por Jaime de Althaus, el titular de PERUMIN – 32 Convención Minera, Ing. Roque Benavides, aseguró la realización del evento minero en la Ciudad Blanca de Arequipa, entre el 21 y 25 de setiembre próximo.
“Tengo mucho gusto de que sigamos en Arequipa. PERUMIN 32 es la convención minera más grande del mundo que acoge a más de 100 mil participantes”, refirió.
Roque Benavides indicó que Arequipa es una ciudad amiga para la Convención Minera ya que ha recibido el pleno respaldo de dicha región en sus últimas ediciones. “Arequipa nos ha demostrado su apoyo con este comunicado (publicado en distintos medios de comunicación) y por eso creemos que debe seguir albergando este importante evento”, remarcó.
La entrevista también contó con la participación, vía telefónica, de la Dra. Yamila Osorio, gobernadora regional de Arequipa, quien reafirmó el apoyo de las autoridades, sector industrial y gremios sociales arequipeños al evento minero.
“Todos sumamos esfuerzos para generar las mejores condiciones y recibir a los participantes de diferentes partes del mundo que se van a dar lugar en este importante evento como en los otros que tenemos en agenda”, indicó.
Osorio afirmó también que la región de Arequipa se encuentra en una etapa de pacificación y generación de confianza apostando permanentemente por el diálogo y el desarrollo concertado.
En otro momento, la gobernadora se refirió al convenio firmado recientemente con las mineras Bateas, Buenaventura y Ares para la construcción de una carretera que permitirá articular los distintos poblados alejados de la provincia de Caylloma. “Esta es una muestra de que el sector privado, además del canon minero, puede realizar aportes voluntarios para concretar proyectos de desarrollo”, afirmó.
Al respecto, el Ing. Roque Benavides se refirió al pedido del sector minero para la restitución del Aporte Voluntario, en beneficio de las zonas rurales, que generalmente son las más empobrecidas del país. “La verdad es que no existe empresa minera que no quiera integrarse con su comunidad. El aporte voluntario minero fue muy positivo porque permitió que la capacidad de gestión de las empresas mineras contribuyera a las comunidades aledañas de sus operaciones”, finalizó.
CLAVES
Desde el año 1995, y de manera ininterrumpida, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizó 10 ediciones de PERUMIN – Convención Minera en la Ciudad Blanca.
El Comité Organizador de PERUMIN – 32 Convención Minera proyecta recibir a más de 100 mil participantes procedentes de 50 países.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) invertirá alrededor de 5 millones de nuevos soles en la modernización y acondicionamiento de la UNSA.
Fuente: Oficina de Imagen y Comunicaciones PERUMIN – 32 Convención Minera