- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

MINERÍA. Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año. El desarrollo de nuevos proyectos mineros este año no solo se traducirá en mayores ingresos al Estado por el canon y la creación de negocios paralelos, sino que reactivará una guerra de talento, aumentando el nivel de rotación voluntaria.

Según una encuesta de la consultora Korn Ferry Hay Group, la rotación voluntaria llegó a 10% en el 2014, y pasó de 7% en el 2015 a 5% en el 2016. Pero, tras prácticamente mantenerse fijo el año pasado (4.5%) podría volver a ubicarse entre el 5% y 7%.

Las mayores oportunidades en el sector significarán, principalmente para el segmento de ejecutivos, una nueva oportunidad para ir detrás de una mejor plaza, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, cuando nadie quería dejar un trabajo seguro, explicó Verónica Reátegui, client director de Korn Ferry Hay Group.

Estrategia

Para mantenerse atractiva, inclusive para ejecutivos de otros rubros, la minería pagará este año importantes utilidades y bonos variables a sus ejecutivos, aunque podrían ser menores montos dependiendo del tamaño de las empresas.

Paralelamente, mientras el mercado general planea subir salarios alrededor de 4.6% este 2018, la industria minera proyecta estar por encima de otras actividades productivas (4.9%). Así lo infomó Gestión.

Con relación a las utilidades que se pagarán este año, por la producción del 2017, puede haber un incremento similar al pagado por el desempeño del 2016 de 6%, por mayor producción y mejores precios de metales.

Asimismo, se espera que los bonos que se pagarán por el rendimiento de este año sean cerca de 7% mayores, que en el 2017.

El año pasado, los bonos en medianas mineras fueron 26% más altos que el de las grandes mineras, porque estas últimas pagan mejores sueldos fijos y mayores utilidades.

Permanencia

Debido a la alta competencia en el sector y, en ocasiones, a la escasez del talento ejecutivo, el promedio de permanencia de un gerente general minero bordea los 4 años, frente a un director o gerente medio, que puede permanecer 8 años, o un jefe o analista que llega a 6 años.

Datos:

  • En 4.8% puede incrementarse este año el salario de gerentes generales en el sector, casi similar al 2017 (4.5%).
  • Este año, los ascensos o promociones llegarían a 4% del personal.
  • El 76% de empleados de las mineras vieron aumentos en el 2017.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...