- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

Rumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

En la primera jornada del ciclo de conferencias se analizarán las oportunidades de inversión minera en las regiones Apurímac, Cusco y Puno.

Como parte de su agenda de eventos descentralizados, Rumbo a PERUMIN destinará jornadas para el análisis y debate en torno a las regiones del Corredor Minero del Sur, que involucra las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Ello con la finalidad de identificar oportunidades de desarrollo en minería y para generar un mayor impacto de la industria extractiva en beneficio de las poblaciones de estas regiones.

Serán seis jornadas en formato virtual y de acceso libre, a través de las plataformas de PERUMIN, en las cuales participarán autoridades y funcionarios de Estado, representantes de empresas privadas, académicos y especialistas, y líderes gremiales.

Dichas sesiones se realizarán cada jueves, como parte de los tradicionales “Jueves Mineros” que desarrolla el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y en esta ocasión, en alianza con el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.

“Estamos en un preocupante contexto de alta conflictividad social y hemos sido testigos de situaciones de violencia en torno a Las Bambas, Cuajone y el proyecto minero Los Chancas. Por ello, es de suma importancia que diversos actores involucrados en el desarrollo del país puedan dialogar e intercambiar ideas para que los importantes beneficios que genera la industria tengan un mayor impacto en favor del desarrollo social y territorial”. señaló el Ing. Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.

Gobernador de Apurímac participa en primera sesión

En la primera sesión del Rumbo a PERUMIN, este jueves 16 de junio, se presentará el estudio “Impacto económico y social de la minería en el corredor Apurímac, Cusco y Puno – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).

La jornada incluye un panel para analizar las oportunidades de desarrollo que ofrece la industria a estas regiones, donde participará el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón; el exgobernador de Puno, Mauricio Rodriguez; y el periodista, Pau Pilco.

En las jornadas sucesivas se analizarán también las oportunidades que ofrece la industria para el desarrollo de la infraestructura regional (23 de junio) y en los índices de desarrollo humano (30 de junio).

Para estos tópicos se contará con las ponencias del exdirector general de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Gabriel Daly, y del Coordinador de los Informes de Desarrollo Humano del Perú (PNUD), Francisco Santa Cruz, respectivamente.

Cabe precisar que en las jornadas del 7, 14 y 21 de julio el foco de atención serán las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, analizando los mismos temas de desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

China apuesta por la inteligencia artificial y refuerza su rol en el Sur Global

El concepto de Sur Global surgió para designar a los países en desarrollo, emergentes o de menores ingresos, la mayoría en el hemisferio sur, y sustituir al término "Tercer Mundo" utilizado generalmente durante la Guerra Fría de 1945 a...

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...