- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSAMMI: 260 empresas proveedoras se afectarían de manera directa en Ayacucho

SAMMI: 260 empresas proveedoras se afectarían de manera directa en Ayacucho

Actualmente en el Perú existen más de 7,800 empresas proveedoras de la industria minera. De ellas, 55% son medianas, pequeñas y microempresas.

En esta entrevista para Rumbo Minero, Benjamín Quijandría, director de SAMMI– Clúster Minero Andino, evaluó las consecuencias sobre los proveedores de cerrar operaciones mineras en Ayacucho.

Tras lo anunciado por la premier Mirtha Vásquez de cerrar las operaciones mineras en Ayacucho, ¿cuántos proveedores mineros resultarían afectados?

Actualmente en el país existen más de 7,800 empresas proveedoras de la industria minera, de las cuales el 55% son medianas, pequeñas y microempresas.

Con el cierre de 4 minas en la región Ayacucho, 260 empresas proveedoras serían afectadas de manera directa, principalmente las 170 empresas nuevas creadas en los últimos 20 años que encuentran en un proceso crecimiento y consolidación.

¿Se tiene un estimado de pérdidas económicas para los proveedores mineros?

La pérdida anual de los proveedores mineros por el cierre de las 4 minas asciende a US$ 357 millones, afecta principalmente a los proveedores de los sectores manufactura metalmecánica, elaboración de productos químicos, textiles y equipos de protección de personal, servicios de transporte de carga y personal y construcción.

¿Cuánto se ha estimado el crecimiento del sector de proveedores mineros para este año?

El año 2020 las empresas proveedoras generaron ventas a las mineras nacionales por US$ 8,900 millones y la proyección es que este año las ventas asciendan a US$ 10,300 millones.

Los rubros que destacan en estas ventas son electricidad, gas y petróleo (23.3%), transporte (19.9%), metalmecánica (11.3%) y productos químicos (10.1%).

¿Y de cuánto sería su aporte al PBI nacional?

Además, la participación de la minería en la economía es de 14.3%, si consideramos el PBI de las mineras (10.2%) y el de los proveedores (4.1%) y si nos comparamos con otros países mineros podremos ver que el sector de proveedores tiene un gran potencial de crecimiento.

Por ejemplo, en el caso de Australia, la participación de la minería suma 15% de su PBI, 9% de las mineras y 6% de las proveedoras, y en Chile un total de 17%, 10% de mineras y 7% de proveedoras.

Para que el potencial de crecimiento de los proveedores se concrete es muy importante la puesta en valor de la cartera de inversión minera, valorizada en más de US$ 56,000 millones, lo que permitiría más que duplicar los ingresos de los proveedores mineros nacionales hasta US$ 23,000 millones.

¿Qué planes ha diseñado SAMMI para el 2022?

El año 2022 será un año de consolidación para SAMMI, ya que seguiremos fortaleciendo nuestro programa de innovación abierta, en el que trabajamos con nuestras socias mineras, Hudbay, Anglo American y Southern Copper, identificando sus desafíos operacionales y convocando a las mejores soluciones innovadoras de proveedores nacionales e internacionales, para incrementar la eficiencia y productividad de la operación minera y generando oportunidades de negocio para los proveedores.

Por otro lado, retomaremos nuestras misiones tecnológicas, como fue el caso de la misión a IMARC en Melbourne en 2019, donde llevamos una delegación peruana integrada por mineros, proveedores y autoridades, con la finalidad de estrechar lazos con el ecosistema minero australiano, conocer tecnologías de punta y aprovechar oportunidades de networking.

Un proyecto que hemos iniciado hace algunas semanas, pero continuará hasta mediados del próximo año, es la hoja de ruta para la adopción del hidrogeno verde en la minería para Perú y Chile. Se trata de la primera iniciativa binacional, donde co-lideramos este proyecto con la Corporación Alta Ley de Chile, y el objetivo es identificar proyectos concretos donde podamos implementar el uso del hidrogeno verde, para contribuir en la descarbonización de la minería, y además generemos una demanda base para el desarrollo de la industria del hidrogeno en ambos países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...