- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSan Gabriel, Corani y Yanacocha Sulfuros inician desarrollo este año

San Gabriel, Corani y Yanacocha Sulfuros inician desarrollo este año

MINERÍA. El desarrollo de la actividad minera este año se verá impulsado a través de al menos siete proyectos mineros, que en conjunto suman una inversión de alrededor de US$ 6,153 millones. Entre los proyectos brownfield (de ampliación y reposición) a iniciar este 2020 está la unidad Corani (Puno), mina de plata a cargo de la canadiense Bear Creek Mining.

Recientemente se indicó que la inversión se estima en US$ 579 millones (Gestión 08.11.2019). Un objetivo de la empresa es elevar el procesado de mineral de 22,500 a 27,000 toneladas métricas, y que, al momento de operar, produzca unos 9.6 millones de onzas de plata. Otra unidad que comenzaría a construirse este año es Yanacocha Sulfuros, a cargo de Minera Yanacocha, unidad que tiene prevista una inversión de US$ 2,100 millones.

El proyecto se encuentra en etapa de factibilidad, y se busca optimizar su sistema de almacenamiento de relaves. Se espera que una vez en operación, hacia el año 2023, Yanacocha Sulfuros produzca unas 350,000 onzas de oro y más de 544,000 toneladas de cobre. También se prevé que este año iniciaría la construcción del proyecto de oro de San Gabriel, en Moquegua, a cargo de Minas Buenaventura, que tiene una inversión de US$ 431 millones.

En su oportunidad, ejecutivos del proyecto señalaron que ya se tiene definido el método de minado y que este 2020 se espera presentar el proyecto al directorio para su aprobación. La empresa Jinzhao Mining planea invertir unos US$ 2,200 millones para iniciar su construcción en el proyecto de hierro Pampa del Pongo.

En su oportunidad, la empresa señaló que es relevante comenzar la construcción de la operación minera antes de enero del 2020 a fin de que su EIA no se vea afectado. También para el primer semestre de este año la empresa prevé presentar una modificación del estudio de impacto ambiental por el proyecto (Gestión 14.10.2019).

Propuestas y optimizaciones

Entre otros proyectos a construirse este año se tiene la optimización de la unidad de oro Inmaculada (Ayacucho), de Minera Ares, que tiene una inversión de US$ 136 millones. La operación ya se encuentra en actividad. Sin embargo, la construcción y modificación de componentes requiere que se apruebe su segunda modificación del estudio de impacto ambiental (MEIA).

Una vez que esté disponible, logrará producir unas 250,000 onzas de oro al año con una vida de mina de 20 años. Otra iniciativa en construcción es la ampliación de la mina de zinc Pachapaqui a cargo de la empresa ICM Pachapaqui, por US$ 117 millones. La iniciativa está a cargo de Korea Zinc Company y se encuentra ubicada en Áncash; el objetivo es ampliar la capacidad de procesado de 800 a 3,300 toneladas de mineral por día.

A la fecha, se están realizando avances de infraestructura, en vías de comunicación y componentes auxiliares. Se considera también la integración del proyecto de cobre Coroccohuayco (departamento de Cusco) con una inversión de US$ 590 millones por parte de Minera Antapaccay, subsidiaria que tiene como matriz a Glencore Plc, el cual busca aumentar la vida útil de la unidad Tintaya. Se espera que una vez en operación se logre procesar unas 20,000 toneladas por día, y producir unas 105,000 toneladas de cobre al año.

Otros proyectos

Se está a la espera de lo que pueda pasar este año con el proyecto de cobre Zafranal, en Arequipa. A la fecha, se sabe que la matriz Teck Resources ha contratado a un banco de inversión para que se encargue de la venta del proyecto a un tercero. Southern Copper también prevé finalizar para junio del 2020 el desarrollo de su estudio de impacto ambiental de su proyecto de cobre Los Chancas, en Apurímac, el cual tiene un compromiso de inversión de US$ 2,800 millones.

Minera Poderosa espera aumentar sus plantas de procesado de minerales Marañón y Santa María, en el Batolito de Pataz (La Libertad) este 2020. Tal iniciativa también le permitirá a Minera Poderosa incrementar su producción de oro para los próximos años. Además, durante este año continuarán los trabajos de construcción en proyectos de cobre como Quellaveco de Anglo American, Mina Justa a cargo de Marcobre (de Minsur), y la ampliación de la operación de Toromocho, a cargo de minera Chinalco.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...